Respecto de las lluvias recientes que azotaron la entidad monitorean posibles consecuencias
Evaluación de daños ya está siendo llevada a cabo en municipios que así lo requieran
Miguel Bautista
Las afectaciones que pudieron dejar las lluvias en días anteriores dentro de los márgenes de los diferentes municipios que rodean el río Bobos, así como la valoración de daños que se puedan prever como consecuencias lógicas de este tipo de fenómenos meteorológicos, por lo que los recursos destinados en el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) serán utilizados en este sentido.
Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, supervisor de obra de la Comisión Nacional del Agua en nuestro estado afirmó que con la declaratoria de emergencia emitida en diversos municipios de la entidad que fueron un promedio de 24 de ellos, se agilizarán los recursos para reparar daños como taponamientos de drenajes, tuberías colapsadas y en bordos de protección que resultaron más averiados por las lluvias y que requieren de trabajos de reparación, además de que servirán para realizar obras de prevención, limpieza y desazolve en cauces.
En coordinación con el Ayuntamiento municipal de esta ciudad y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz realizarán recorridos en la zona, pues la postura oficial con la que se cuenta en las oficinas de esta dependencia es la atención inmediata a los mismos, por lo que las consecuencias en nuestro municipio apenas serían dadas a conocer por parte de dichas oficinas en breves días.
Aunque dijo desconocer el monto de estas inversiones, resaltó el hecho de dar celeridad a los problemas que se presentaron y las consecuencias que se emitieron de las lluvias anteriores, esto durante una reunión con dichas dependencias, por lo que podría instalarse próximamente un comité de evaluación de daños a la infraestructura hidrológica, aunque esto solo en caso de necesitarse y así ejecutar obras que permitieran atenuar los efectos de las intensas precipitaciones que cayeron en días pasados.
Finalmente, agregó que no se sabe qué porcentaje de estiaje habrá este año, aunque estos fenómenos podrían aminorar dicho rubro, en próximos días tendría que analizarse esta situación, pero mientras tanto las dependencias de la CAEV en los municipios ya están siendo preparadas para afrontar esta temporada venidera y dotar de agua a los usuarios de este servicio.