20 de Agosto de 2025
 

Bonanza en la franja costera

Abarrotados los negocios en las distintas playas por temporada vacacional

 

Miguel Bautista

 

El fin de semana se celebró la Semana Santa para los católicos de todo el mundo, sin embargo en la región las distintas playas de los municipios costeros se vieron abarrotadas de turistas, especialmente localidades tradicionales como Casitas o Monte Gordo donde los bañistas aprovechan estos días de asueto para disfrutar de sus costas y pasarla bien con sus familias, con lo cual además de verse beneficiados los distintos negocios y giros comerciales se evidenció el trabajo turístico que se lleva a cabo en este lugar.

En materia turística Veracruz es uno de los lugares privilegiados en este rubro, por ello turistas tanto nacionales como extranjeros se dieron cita en estas playas para las distintas actividades que se ofrecen, creciendo esta fama a nivel nacional e internacional donde año con año serán los visitantes quienes llenarán las playas durante esta temporada.

 

Desde muy temprano, ayer la carretera se vio llena de vehículos que se dirigían a toda prisa hacia las playas. Según las placas de los automóviles, los visitantes proceden del Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Nuevo León, Morelos y otras entidades federativas.

"Durante esta temporada regularmente tenemos llenos totales, son días de mucho trabajo para nosotros y debemos aprovechar toda la captación de recursos posibles porque este fenómeno se repite solamente una o dos veces por año a lo máximo”, comentó Crisanto Benavídez, prestador de servicios en un balneario de la zona.

Así mismo, insistió en que en su caso no solo este tipo de lugares se encuentran con mucha ocupación, pues los prestadores de servicios como hoteles, restaurantes e incluso vendedores ambulantes tienen llenos y ventas totales, además de otras muchas personas que hacen su “agosto” con el comercio informal.

La derrama económica advierte que es difícil de calcularse aunque estima en más del 90 por ciento en todos los negocios de la zona, aunado al buen clima que prevaleció durante el fin de semana señala que todo estuvo acorde para disfrutar los días de descanso que son permitidos.

Además de este existen otros aspectos como la seguridad de visitantes, pues como evidenciamos en notas anteriores los operativos tenían garantizada dicha actividad casi al 100 por ciento, ya que participaban muchas de las dependencias federales y estatales en las tareas de vigilancia en la zona, con recomendaciones hacia los automovilistas para que extremen precauciones.

En distintos negocios se nos comenta hay buena demanda de trabajo, por lo que incluso los prestadores de servicios se ven obligados a contratar más personal de manera temporal en este periodo vacacional, siendo la mayoría jóvenes originarios de la misma localidad.

"La temporada es buena y hay que dar un buen servicio si uno desea que los turistas al regresar a sus lugares de origen nos hagan buena propaganda. Es verdad que hay que pagar un poco más de salarios, pero también es verdad que hay un poco más de ganancias y eso lo compensa", dijo uno de los encargados de las decenas de restaurantes que lucen abarrotados.

Aunque no todo es miel sobre hojuelas, pues el pésimo estado de las carreteras provocó una constante de comentarios en los distintos giros comerciales, también debido a los tiempos de espera pues los periodos de trayectos se prolongaron por varias horas para llegar a la franja costera por las carreteras destrozadas, lo que provocaba que el viaje por carretera se hiciese un poco más lento de lo normal debido a las largas filas de vehículos.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025