Andrés Salomón
El secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el estado, Eduardo Robles Castellanos, aseguró que en los cuatro distritos electorales donde tienen presencia con candidatos, tendrán grandes posibilidades de triunfo.
Dijo que una de las propuestas de su partido y sus aspirantes, es el apoyo a los jóvenes, pues consideran que es un sector que no se ha tomado en cuenta para atender sus demandas.
"Estamos seguros de que vamos a obtener buenos resultados en este proceso electoral, principalmente en los cuatro distritos que representamos: Veracruz- Boca del Río, Martínez de la Torre, Cosoleacaque y Huatusco".
En ese sentido, señaló que Veracruz se pintará de verde con el triunfo de la alianza PVEM-PRI en los 21 distritos electorales en juego para la renovación de la Cámara de Diputados.
Al acompañar el arranque de campaña de las fórmulas por los distritos de Veracruz que encabeza Carolina Gudiño Corro, el dirigente sostuvo que las propuestas del PVEM se encaminan a resolver problemáticas actuales con soluciones reales.
"Veracruz cuenta además con dos candidatos de representación proporcional dentro de la Tercer Circunscripción: Javier Herrera Borunda y Adriana Sarur Torre, quienes son dos jóvenes que están en campaña y que refuerzan la promoción del Partido Verde, para ganar de manera contundente en las elecciones del 7 de junio”.
Robles Castellanos dijo que la plataforma electoral del Partido Verde Ecologista de México contiene propuestas claras para fomentar el primer empleo en los jóvenes que egresan de las universidades, así como el apoyo de becas; además de aumentar las disposiciones legales que permitan mayor protección al medio ambiente.
Destacó que los candidatos propios y los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que van en alianza para la elección del 7 de junio, cuentan con capacidad y experiencia para representar de manera digna los intereses ciudadanos en la Cámara de Diputados.
El dirigente del Partido Verde aseguró que la apuesta es por el triunfo en los 21 distritos electorales, donde ya se cuenta con una estructura electoral sólida que permitirá triunfos con propuestas claras para los ciudadanos y alejadas de las denostaciones.