Solamente así se explicaría la imposición de candidatos, no solo en este distrito, sino en otros tantos del estado
Facundo Bartolo Salazar
Fidel Robles Guadarrama, diputado local, vocero y comisionado en Veracruz del Partido del Trabajo (PT) podría haber negociado la elección de diputado federal con el partido en el poder, pues de otra manera no se explica la imposición que llevó a cabo de una candidata desconocida, quien no garantiza votación, situación que se repite, tanto en este distrito, como en otros en el estado, lo cual podría traer como consecuencia que el partido pierda su registro, expuso Jorge Dámaso Martínez, militante del PT.
Opinó que ante ese panorama, ese instituto político entrará seguramente a otra etapa parecida al “chequismo”, cuando fungía como dirigente Ezequiel (“Cheque”) Flores Rodríguez, quien recibía recursos gubernamentales con el fin de mantenerse al servicio del poder, o bien, hacer de la inactividad un negocio, en el que se dejaba todo el camino libre para el partido oficial. Mencionó que al parecer “Cheque” y sus seguidores aún reciben cada año recursos millonarios en proyectos productivos a través de una falsa organización social llamada Frente de Organizaciones Sociales Veracruzanas (Fosver), de la cual es representante en la región Víctor Manuel Rentería Hernández.
Dámaso Martínez señaló que “ni Fidel Robles, ni su candidata impuesta, María Guadalupe Romero Pérez, se han acercado a la coordinación distrital del PT, con el fin de acordar las acciones a llevar a cabo en el proceso electoral en marcha”. Es por ello que, afirmó, “los petistas desconocen a dicha candidata a la diputación federal, en virtud de que es totalmente ajena a la estructura del partido en el distrito”. Sostuvo que con sus acciones, el comisionado nacional del PT en el estado solo ha venido a desestabilizar al partido, provocando con ello una débil participación en la elección de diputado federal, lo cual traería graves consecuencias como la pérdida del carácter nacional de ese instituto político, para convertirse en un partido más de izquierda en el estado de Veracruz.