Álvaro Guerrero
Después de las intensas lluvias que se han registrado en el municipio de Martínez de la Torre, la Jurisdicción Sanitaria número IV estará intensificando acciones para eliminar los criaderos donde se pueda reproducir el mosquito transmisor aedes aegypti, así lo indicó el director de la Jurisdicción Sanitaria, Valentín Vázquez Campos.
Mencionó que en lo que va del año se inició una intensa campaña para la eliminación del mosquito como es el dengue, por lo cual señaló que no están preocupados de que vaya a haber dengue en el municipio, por lo cual están trabajando intensamente para que no exista el aedes aegypti.
En todo lo que va del año se ha podido registrar por lo menos un caso de dengue, sin embargo confirmó que la persona se enfermó en otra parte de la región, por lo cual hasta al momento no se tienen reportados casos de mosquitos en la región.
Al ser cuestionado sobre si se encuentran preparados contra el mosquito que transmite el chikungunya comentó, “nosotros al estar al mismo tiempo eliminando el mosquito prevenimos que haya casos de chikungunya, porque es el mismo mosquito transmisor de esa enfermedad”.
Confirmó que hasta el momento no existen casos de chikungunya en la región, por lo cual aseguró que los únicos casos se están dando en la zona sur del país y parte de Guatemala, señaló que están pendientes de esta enfermedad en el municipio y región.
De igual forma, comentó que los agentes y subagentes municipales de todos los municipios están apoyando en la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor del dengue, por lo cual hasta al momento ha sido de gran ayuda por parte de estos pasar la información de las acciones que se deben tomar.
El trabajo que están realizando es pasar por todos los lugares y eliminar los criaderos, donde principalmente se encuentra en botes de agua, botellas, llantas entre otros instrumentos de almacenamiento, por lo cual el personal de la Jurisdicción está haciendo que la ciudadanía pueda eliminar estos criaderos antes de la reproducción del mosquito.
Al pasar a los hogares, el personal les esta haciendo la invitación que todo material que no ocupen y que sirva como almacenamiento de agua sea eliminado, por lo cual llevan consigo un vehículo especial para llevarse todo tipo de material que sirva como criadero e inclusive se llevan las llantas que ya no utilizan.