20 de Agosto de 2025
 

Transporte Público no salvaguarda a pasajeros

Los seguros no cubren a taxis colectivos con exceso de pasaje, lo cual sería catastrófico en accidentes

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Transporte Público no salvaguarda ni la integridad ni las vidas de los pasajeros de los llamados taxis “colectivos”, pues tras haber anunciado que estaba prohibido transportar a 5 pasajeros, además del conductor en esos vehículos, esa restricción es violada en un sinnúmero de casos, sin que el personal de la dependencia intervenga, señaló Pablo Aguilar Ruiz en su carácter de abogado, añadiendo que en caso de algún accidente, las compañías de seguros no cubrirían a ningún pasajero, en caso de exceder el número de ellos en ese tipo de unidades, lo cual resultaría verdaderamente catastrófico, y todo por no cumplir un sencillo ordenamiento.

Aguilar Ruiz se preguntó la razón por la cual “los elementos de Transporte Público no ven a los colectivos del centro de la ciudad, ni los llamados ‘Pitufos’ con dos pasajeros viajando junto al chofer, lo cual está prohibido, pero resulta que no hay nadie que se esfuerce por hacer cumplir con esa normatividad”.

 

Hizo un llamado entonces a la Coordinación Regional de Transporte Público para que tenga a bien corregir esa situación, pues insistió en que, de sufrir un accidente algún colectivo con cinco pasajeros a bordo, sumados al conductor, ninguno de ellos sería beneficiado con la cobertura de los seguros que son obligatorios en ese ámbito.

No descartó la posibilidad de que sean cubiertos los daños a terceros, pero reiteró que es menester salvaguardar la integridad y la vida de los numerosos pasajeros de los taxis colectivos, quienes no tienen ninguna necesidad de sufrir una desgracia en las condiciones más adversas, a causa de la voracidad de los conductores de dichas unidades que levantan a cinco pasajeros, sin importarles su suerte, sino llevarse a la bolsa unas cuantas monedas más.

Comentó que en general, es necesario supervisar permanentemente lo relacionado al transporte público, pues constantemente se registran anomalías, por parte de empresas y conductores de las unidades, o bien, hay señalamientos en contra del personal de Transporte Público, por incurrir en faltas o por llevar a cabo acciones que están fuera de sus funciones. 

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025