20 de Agosto de 2025
 

Lamentable que Conagua y Semarnat engañen a la población

No presionan realmente a las empresas para que dejen de contaminar

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Es lamentable que dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) engañen a quienes se encuentran comprometidos en la lucha contra la contaminación, pues en general los funcionarios aparentan cumplir con su deber, pero realmente no hacen nada con empresas contaminantes ubicadas en la ribera del Río Bobos como los rastros Carnes Supremas Irene, el de Puntilla Aldama y El Cortijo, así como la Papelera San Isidro, ésta última con  más de 18 multas que no surtieron ningún efecto, manifestó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.

Consideró que “si las dependencias aludidas trabajan con transparencia, deberían publicar enla Gaceta Oficial a las empresas contaminantes”. Añadió que en los municipios hay un reglamento que marca como obligatoria la construcción de plantas de tratamiento al introducir el servicio de drenaje. Destacó que desafortunadamente, ese ordenamiento no se cumple, pues es muy común observar drenajes a cielo abierto, contaminando las aguas, ya sea del Río Bobos, el de María dela Torre y otros afluentes.

 

Albino Huerta Ortuño, pescador de la comunidad Paso Largo, denunció que la empresa Citrex sigue contaminando desde el Río María de la Torre, donde los vecinos ya no soportan los fétidos olores de las aguas contaminadas, mismas que desembocan en el Río Bobos. Dijo tener conocimiento de que algunos afirman que tales aguas no contaminan, no obstante, es necesario que las autoridades de los municipios de Martínez de la Torre, San Rafael y Misantla, constaten el daño que se está haciendo al medio ambiente.

El licenciado Mauro Alvarado Loranca indicó que en atención a los pescadores de El Pital y Paso Largo, quienes son afectados por la contaminación, contra la que deben seguir luchando, es necesario que los ciudadanos hagan conciencia de que no deben seguir contaminando las aguas del Río Bobos, incluyendo algunas empresas que deberían hacerse responsables de sus acciones que dañan el medio ambiente.

Añadió que para las autoridades correspondientes ya no deben preocuparse, sino ocuparse del problema, por lo que como ciudadanos emprenderán acciones en el marco de la ley, esperando la intervención de las dependencias del medio ambiente. Anunció que se tocarán puertas, no solamente a favor de los pescadores, sino de los ciudadanos en general, pues reconoció que son raras las personas que son conscientes del daño que ocasionan a la ecología y desafortunadamente a todos afectará la contaminación total del agua, por lo que se debe cuidar por todos los medios al alcance.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025