Son mayores los gastos en propaganda política que en insumos para trabajar las huertas, el colmo
Facundo Bartolo Salazar
El campo quedará más pobre de repetirse situaciones como la entrega de 10 mil millones de pesos para productores del Estado de México y 4 mil 300 millones para Veracruz, por parte del Gobierno Federal, mientras que se gastan muchos más recursos para las campañas electorales, dejando sin insumos para trabajar las parcelas donde se producen los alimentos que consume la población, señaló Bertoldo Zamítez Mendoza, integrante de la Unión de Ejidos.
Aseveró que, definitivamente, hay una inmensa diferencia entre el costo de las elecciones y los costos que implican las huertas para los campesinos de la región. El entrevistado añadió: “Nos dan atole con el dedo unos cuantos días en que sube el limón, pero luego baja, siendo muy pocos los ingresos que se logran, en comparación a los gastos para comprar insumos”. Aseguró que ante esa situación, la Unión de Ejidos está organizando sus acciones y al parecer, ya están encontrando eco en los ejidos, incluso de otros municipios.
Indicó que se buscará contacto con empresas que puedan surtir insumos a los productores a menor costo, lo cual sería posible al adquirir grandes volúmenes, siendo esa propuesta benéfica para ambas partes. Dijo que también hay pláticas con una empacadora, a la cual se le entregará fruta directamente, con la esperanza de que sea mejor el precio.
Zamítez Mendoza lamentó “que el gobierno aplique tantísimo dinero para propaganda política, mientras que los productores necesitan de agroquímicos y asesoría para trabajar sus huertas”. Sentenció que la situación es tan grave, que sin producción la economía del país seguirá a pique, dependiendo de las remesas que envían los connacionales que han emigrado a los Estados Unidos en busca de una mejor vida. Comentó que afortunadamente, el dólar va a la alza y hay buenas perspectivas en ese sentido, pero es urgente que los gobiernos vuelvan la mirada al campo, cuya situación es ya insostenible.