Los productores de este municipio exportan a Europa, Estados Unidos, Japón, Corea, Canadá y ahora van por el mercado de China y un certificado de origen
Martínez de la Torre, Ver.- A un mes de que comenzaran a hacer las primeras exportaciones de limón persa a Corea del Sur, los citricultores de Martínez de la Torre ahora buscan también abrirse puertas en el mercado de China, un país que está dando oportunidades a los productos del campo mexicano y que, además, tiene mucho volumen y consumo.
Según lo informado por el presidente del Consejo de Productores y Exportadores de Limón Persa, A.C. (Copelp), Leonardo Olivares Ahumada, con las exportaciones al mercado chino, los productores de esta zona, la más productiva de la entidad veracruzana, también estarían buscando el certificado de origen para su fruta, la cual actualmente es comercializada en todo Europa, Estados Unidos, Japón, Corea y Canadá.
“Estamos buscando que se nos abran más fronteras, pues el crecimiento y la aceptación de nuestros limones son un referente en toda la entidad e, incluso, en el país, un claro ejemplo de esto es que en los últimos 20 años, las exportaciones a Estados Unidos han aumentado más de un 300 por ciento, eso quiere decir que tenemos calidad para llegar a todos lados”, agregó.
Al cuestionarlo sobre los precios actuales de los cítricos y la situación del campo en esta zona, el entrevistado dijo que la fruta se está cotizando bien, pero que es seguro que para la semana entrante se registre una nueva caída en costos por kilogramo, ya que las huertas están cargadas y pronto la producción se elevará en todo el estado.