Proyectan también reactivar la parcela ejidal y volver a capitalizar el mencionado núcleo agrario
Facundo Bartolo Salazar
Los ejidatarios pugnarán por bajar fertilizantes a bajo costo, siendo ello prioritario para promover la producción de todas y cada una de las huertas del Ejido Martínez de la Torre, estimando el valor de un proyecto de esa naturaleza en más de 4 millones de pesos, informó Guillermo de la Rosa López, presidente del Comisariado Ejidal, quien comentó que para lograr ese objetivo se contará con el respaldo del senador José Francisco Yunes Zorrilla, ante quien ya se ha presentado el proyecto ejecutivo correspondiente.
De la Rosa López indicó que dicho proyecto se encuentra en trámite y después del día 13 del presente mes acudirá a la Ciudad de México para una cita con el legislador, quien le informará de los avances correspondientes a ese respecto. Reiteró que al concretar el proyecto en cuestión, el fertilizante será para todos los ejidatarios de Martínez de la Torre, incluyendo también a los posesionarios, quienes nunca habían sido tomados en cuenta.
Añadió que “para entregar el fertilizante solicitado, cada beneficiario justificará su petición con la copia de su certificado parcelario, mismo que verificará la cantidad de hectáreas y árboles en los que será distribuido el fertilizante que está siendo gestionado”. Destacó que en general, una de las grandes prioridades de la actual administración del Ejido Martínez de la Torre será gestionar precisamente proyectos productivos, los cuales habrán de llegar a todos los integrantes del núcleo ejidal, y no solamente para un grupito.
El entrevistado añadió que también se proyecta recuperar la antigua parcela escolar, ahora parcela ejidal, con la finalidad de hacerla productiva, tal como era antaño, mediante el esfuerzo del ejido. Sostuvo que “esa parcela será trabajada en los próximos tres años para entregarla en perfectas condiciones de su vida productiva, aprovechando esas tierras al cien por ciento, para beneficio de los ejidatarios”.
Señaló que se pretende revalorizar el ejido, mediante acciones como las que ya se han hecho, tal como la construcción del local que ahora ocupa una rosticería ubicada en la avenida Ávila Camacho, inmueble que es propiedad del Ejido Martínez de la Torre, de la misma manera que dos espacios más sobre la Avenida Ocampo, que son ocupados por una tortillería y una tapicería. Reveló que de tales espacios se obtiene una renta, misma que permite a la Casa del Campesino estar en óptimas condiciones y contar con servicios de con internet, fax y una secretaria que atiende al público.
Comentó que desafortunadamente, cuando no se llevan a cabo esas acciones, “los compañeros se van hasta el fondo, hasta sacar arena, y como clavadistas chinos, que no salpican nada”, dando ello como resultado que la propia Casa del Campesino quede muy deteriorada. Reiteró entonces que se luchará por recapitalizar nuevamente al ejido, pues comentó que todo es posible cuando se tiene la voluntad de trabajar con honestidad, con ganas de servir y no de servirse.