18 de Abril de 2025
 

Llevarán cultivo de yaca a EE.UU y Canadá

Bien aceptado en la región

 

Brenda Pérez Aguilar

 

Debido a que la yaca es una fruta con un sabor agradable, la población la puede consumir con salsa y en mermeladas, puesto que se puede adaptar a la gastronomía mexicana para los diferentes gustos, comentó el técnico agropecuario y miembro de la empresa Los Pablos, Israel Pablo Sánchez.

            Indicó que su empresa familiar es un plan piloto en esta región de Martínez de la Torre y esperan que la gente vea que para el siguiente año que empiecen a exportar a los Estados Unidos y Canadá, no duden en seguirle los pasos.

            “Tenemos siete años con el cultivo, nos falta un año para entrar a producción, ya con volumen para poder exportar y una vez que se compruebe la comercialización principalmente a los Estados Unidos y Canadá, pienso que algunos productores se animarán a cultivar esta fruta”, dijo.

 

            Por el momento, llevan su producción a las juguerías en donde venden el jugo de naranja con yaca, para lo cual extraen la pulpa, la empacan al alto vacío y la congelan para ofertarla en esta región, donde se desplaza su producción y han obtenido buena respuesta en su comercialización.

            Sin embargo, puntualizó para los productores que están acostumbrados a producir volúmenes grandes para comercializarlos por medio de una empacadora, entonces una vez que ellos consoliden su exportación, estarán abiertos para promocionar el cultivo y ser comercializadores en un futuro.

 

            “Puebla y Xalapa ya se está interesando, hemos realizado exposiciones en Puebla a nivel nacional, donde fuimos muy bien aceptados por la innovación de la yaca, dimos degustaciones y les llamó mucho la atención y ya comercializamos en un restaurante y una juguería y en Xalapa también con una persona que la está vendiendo con jugo de naranja, porque hay mercado para todo”, resaltó el productor.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025