- Permite elevar las plaquetas en la sangre hasta en un par de días
Facundo Bartolo Salazar
El jugo de caña es un arma letal contra el dengue y la chikungunya, pues ante el problema de bajas plaquetas en la sangre que ocasionan principalmente esos males, ese líquido nutritivo tiene la propiedad de resolver el problema hasta en un par de días, afirmó Pedro Pérez Vega, productor de jugo de caña deshidratado.
Comentó que “se tiene el conocimiento de que el jugo de caña auxilia para elevar la producción de plaquetas, por lo que es de mucha utilidad ante enfermedades como el dengue y la chikungunya, las cuales bajan completamente las plaquetas, un problema que se resuelve con el jugo, logrando la rápida recuperación de los pacientes”. Sostuvo que hace dos semanas él mismo estuvo convaleciente, pero al tomar un litro diario de jugo de caña tuvo la posibilidad de que en dos días se recuperó.
Pérez Vega explicó que el jugo de caña deshidratado tiene todo el contenido alimentario del producto original extraído de la gramínea y puede ser un sustituto del azúcar, pero a diferencia de esta última, que no contiene ningún nutriente, cada cucharada que se le agregue a cualquier bebida resulta un gran alimento. Apuntó que es recomendable para toda la familia, aunque se debe tener cierta precaución con los diabéticos, puesto que el jugo de caña no deja de ser sacarosa.
El entrevistado habló del producto, el cual se originó a través de la experiencia, de acuerdo con la cual fue diseñado el jugo de caña deshidratado, al tomar en cuenta que el jugo líquido se fermenta a una gran velocidad, prácticamente igual que el pulque. Apuntó que los consumidores tienen la posibilidad de contar con un polvo que pueden disolver con agua, lo cual es muy práctico, teniendo en cuenta que no se trata de una miel ni es panela, por lo que se puede contar con el jugo en condiciones perfectamente naturales.
Dejó en claro que con el respaldo de una química farmacobióloga, se ha demostrado que el jugo de caña efectivamente eleva las plaquetas, a través de un sujeto de prueba con plaquetas bajas, a quien se le practicaron análisis antes y después de consumir el producto, lo cual comprobó lo anterior.