Gestionar, apoyar y hacer productivo a un grupo social, son los objetivos que deben buscar y alcanzar todas las organizaciones
José Miguel Bautista Hernández
Mauro Alvarado Loranca, presidente de la asociación civil CODECIEN, dijo que el principio de una asociación civil es gestionar los recursos necesarios para el bien común de una comunidad o de una sociedad en general, aun cuando esto se oiga trillado, dijo, es una acción que si se puede realizar por los conductos adecuados y de alguna manera que sea legal y pensando en el apoyo que se le pueda brindar a la ciudadanía.
Argumentó que es respetable que se formen asociaciones civiles o partidistas, siempre y cuando estas cumplan su cometido, el cual como se mencionó antes es bajar apoyos y recursos para las personas que menos tienen, pero seguro de que todas deben estar reguladas con el objetivo de cumplir eficientemente su finalidad, por lo cual deben tener un folio que es expedido por la Secretaría de Economía a través de la dirección general de normatividad mercantil, así como un nombre y una denominación.
Habló también acerca de no mal acostumbrar a los ciudadanos a que solo recibiendo apoyo puedan organizarse, pues esta acción es válida y necesario, tampoco caer en la pereza de solo exigir, mucho menos cobijados por intereses partidistas, ya que las asociaciones civiles están para gestionar, apoyar y hacer productiva a una comunidad o un grupo social en específico, pues de nada sirve que entreguen apoyos y en breve tiempo estén peor que antes, cuando la finalidad es que se conviertan en seres autosuficientes.
“No es nada malo que las personas se organicen y surjan líderes, siempre y cuando estos se aboquen a realizar un trabajo serio con personas serias, respaldados por seres comprometidos y no con fines de lucro o beneficio personal”, pues sin referirse a nadie en particular, hemos visto que proliferan estas acciones cuando se acerca una campaña electoral o elección popular.
El exdirigente de Morena, señaló que no está en contra de que dichas asociaciones trabajen para el bien común, pues siendo el mismo quien representa a una, deben escuchar las inquietudes de la gente, aliarse con individuos que conozcan el medio y puedan aportar su granito de arena para de este modo pedir los apoyos necesarios y repartirlos entre quien verdaderamente los necesita y no se convierta en algo solamente relativo.
Pidió a la sociedad que escuche, se informe y decida a quién acercarse, pues de esta manera los que suenen más convincentes o demuestren con hechos que están para servir a la gente son merecedores de confianza, exhortando a que trabajando en conjunto y organizadamente se pueden lograr grandes expectativas para el municipio.