5 de Julio de 2025
 

Servicios de salud, cada vez más inaccesibles

Muchos ciudadanos requieren de apoyos, dada la saturación de servicios de salud institucionales

 

Facundo Bartolo Salazar

 

En los servicios de salud hay una gran cantidad de gente que necesita apoyo, sobre todo porque los servicios institucionales están saturados, situación que plantea un apoyo extra a la ciudadanía, lo cual sería lo más conveniente, expresó Édgar Ramírez Villa, médico cirujano. Al firmar un convenio de colaboración con el Consejo de Desarrollo Social, Económico Sustentable y de Apoyo Mutuo

(Codesyam), comentó que las asociaciones civiles son fundamentales para que la sociedad funcione, con el fin de prodigar apoyos.

 

Consideró que, contando con el apoyo de laboratorios, los profesionales de la medicina como él podrían aportar medicamentos, reducción de costos de consulta, o bien, apoyos en caso de atenciones de urgencia para quienes así lo requieran. Asimismo, reiteró que ante casos complicados, existe disposición de rebajar los costos de intervenciones, así como hospitalización, enfatizando que se debe promover el apoyo mutuo entre los integrantes de Codesyam.

Aseveró que representa muchas dificultades el problema de la saturación de servicios de salud institucionales, dada la gran cantidad de pacientes, misma que se incrementa constantemente, al tiempo en que se reducen las oportunidades de trabajo para los profesionales de salud. Adelantó entonces que la situación se tornará aún más difícil, provocando que los servicios de salud sean más inaccesibles para la sociedad en general.

 

Indicó que resulta muy difícil que las instituciones de salud apoyen a la población abierta, pues por lo general atienden a quienes ya tienen a su cargo, pero fuera de eso, solamente se consideran apoyos en caso de urgencias.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025