27 de Mayo de 2025
 

Instalan módulo de atención de Bansefi en apoyo al SNTE

José Miguel Bautista Hernández

Esta institución crediticia absorberá deudas de profesores para beneficio de sus nóminas

Martínez de la Torre, Ver.- Con la presencia de representantes de diferentes niveles magisteriales, se llevó a cabo la instalación del módulo del Programa de Refinanciamiento de créditos de nómina para los trabajadores de la educación afiliados al SNTE, con lo cual los miembros de este sindicato tendrán la oportunidad de ahorrar en sus nóminas por concepto de interés ante préstamos que hayan adquirido con anterioridad.

Lo anterior fue informado por el profesor Máximo Pazos Hernández, quien señaló que este módulo funcionará con todo el apoyo del secretario General de la Sección 56 del SNTE, profesor Manuel Arellano Méndez y el dirigente nacional maestro Juan Díaz de la Torre.

 

Refirió que hace algunas semanas se llevó a cabo un acuerdo entre el gobierno Federal, Bansefi y el SNTE a fin de que los maestros recibieran el beneficio en sus nóminas al pagar mucho menos en sus créditos por nómina que aparecen registrados en su talón.

El mismo acuerdo llegó al gobierno del estado y Bansefi, por lo que se beneficiarán los miembros del magisterio de la sección 56 del SNTE, debido a que Bansefi absorbe las deudas de los profesores y éstos pagan un monto mucho menor, del 18 por ciento anual como máximo, pues anteriormente dichos créditos se disparaban hasta el 300 por ciento o más, de acuerdo al monto y al plazo.

Los interesados en ingresar a este programa deben acudir al edificio sindical del SNTE atrás de la CFE con el profesor Máximo Pazos que atenderá de 9 de la mañana a tres de la tarde.

Explicó que existe un monto de inversión para el rescate de esas deudas por 10 millones de pesos, dividido en dos partes y etapas, lo cual se reflejará en el talón de cheques porque al haber menos descuento por las deudas aumentarán los ingresos de los maestros de la sección 56, lo cual es un logro del sindicato para sus agremiados.

En la entidad son instalados 18 módulos  en Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Álamo, Martínez de la Torre, Misantla, Veracruz, Xalapa, Córdoba, Tierra Blanca, Orizaba, Zongolica, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Acayucan.

En este programa pueden ingresar incluso profesores que estén registrados en el buró de crédito, siempre y cuando cumplan otros requisitos básicos, o pueden ingresar a la página SNTE.org.mx o acudir al módulo a solicitar mayores informes.

 

A esta instalación acudieron los profesores Marcial Ruano López, Azucena Rodríguez Vázquez, Tomás Hernández Ortiz, Martín Maldonado Parra, entre otros.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025