13 de Julio de 2025
 

Sagarpa y FIRA detonarán apoyos para el sector pecuario

Rocío Ramírez

 

Gracias al convenio de colaboración que firmó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), se integrará un amplio programa de acciones y recursos para apoyar a productores y empresas pecuarias nacionales.

            De acuerdo a Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), esto es con finalidad de impulsar la productividad y mejorar la capacidad de inversión en todas las redes de valor pecuarias en México.

 

            De tal forma que se llevará a cabo mediante servicios de asesoría técnica, consultoría y capacitación que contribuyan a mejorar la productividad, con lo que se promueve la integración de las redes de valor pecuarias para fomentar su competitividad y sostenibilidad.

El convenio establece en una primera etapa una inversión de 262 millones de pesos para otorgar incentivos a cuatro componentes principales: impulsar la productividad de las unidades de producción a partir de la innovación tecnológica con manejo adecuado de los recursos naturales; mejorar la capacidad de inversión y promover la integración de cadenas de valor que incidan en la solución de problemas de comercialización; desarrollar el potencial productivo con inversiones e incentivos para incrementar la oferta nacional de alimentos de origen pecuario y por último, fomentar sistemas de producción altamente competitivos.

En el portal de FIRA, indica que dicho convenio contribuye a crear un sector más eficiente, productivo y con los recursos necesarios para ser más productivos.

El director general de FIRA, Rafael Gamboa González, explicó en el portal de FIRA que el convenio firmado a través de la coordinación realizada con Sagarpa y las organizaciones de productores permitirán otorgar incentivos para la repoblación, recría, productividad y postproducción pecuaria en el país.

Expresó que la intención es multiplicar y potenciar el recurso para buscar mayores oportunidades de acceso al crédito.

 

            Dentro de las principales acciones que considera este convenio, se encuentra la selección e identificación de 80 asesores técnicos o prestadores de servicios profesionales para que se impartan talleres de capacitación a productores del sector pecuario.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025