Necesario, contar con la mejor opción para que represente los intereses del gremio
Facundo Bartolo Salazar
Integrantes de la Barra de Abogados coinciden en que es necesario que la elección del nuevo presidente de esa organización, a realizarse el próximo 30 de mayo, se llevará a cabo conforme a los estatutos y con toda transparencia, de tal manera que quien resulte triunfador en ese proceso satisfaga las expectativas de la mayoría de los profesionales del derecho afiliados a la citada barra, expuso el licenciado Mario Hernández Beatriz, oficial mayor de la Federación de Licenciados en Derecho.
Reconoció que hay gran entusiasmo entre los integrantes de la Barra de Abogados, especialmente los candidatos a presidirla, de tal forma que se espera una buena participación, misma que dará como resultado un buen proceso de elección del que tendrá que surgir una persona que trabaje arduamente por el engrandecimiento del gremio y la sociedad en general.
Hernández Beatriz hizo un llamado entonces a quienes son candidatos a la presidencia de la Barra de Abogados para que presenten su plan de trabajo a todos los integrantes de esa organización, con la finalidad de que tengan la oportunidad de tomar una buena decisión, traduciéndose ello en acciones que definitivamente beneficien a los propios abogados y sus clientes en un momento dado.
Reconoció que entre los grandes retos que están pendientes para los abogados, está la construcción del Palacio de Justicia, una obra cuya gestión ha durado años, por lo que es necesario retomarla con más fuerza, en virtud de que representaría un gran avance para el gremio, así como comodidad y menos gastos para sus clientes. Manifestó que ese tipo de luchas no dejan de tener sus dificultades, no obstante, es necesario librarlas con firmeza, pues de esa manera se logra proyección para los abogados, mediante acciones que implican un impacto hacia la sociedad.
El declarante reiteró que seguramente el 30 de mayo los abogados sabrán elegir la mejor opción en la persona que representará cabalmente sus intereses, siempre buscando el mejoramiento de las condiciones del gremio, su profesionalización y su vinculación a los distintos sectores de la sociedad y las instancias de gobierno.