Enfrentan competencia desleal por producto foráneo, así como el constante incremento de los insumos
Facundo Bartolo Salazar
Los industriales de la masa y la tortilla se encuentran desesperados por las bajas ventas y al mismo tiempo el incremento constante de los insumos como el gas y el maíz, además de la entrada de producto de otros municipios, situación que genera competencia desleal y riesgos para la salud de los consumidores, señaló Armando Méndez Martínez, industrial de ese rubro.
Lamentó que no haya sido posible incrementar el precio del kilogramo de tortilla desde hace tres años, principalmente por la venta ambulante y la entrada de producto foráneo. Afirmó que los industriales han acudido al Ayuntamiento para exponer la problemática, pero tal parece que nada les interesa el asunto, especialmente a Ejecución Fiscal, instancia que no protege ningún rubro del comercio local, sino que, por el contrario, obliga a rentar locales a los comerciantes de la ciudad y al mismo tiempo tolera a los ambulantes de otros municipios.
Méndez Martínez opinó que las autoridades municipales deberían dar respuesta a los reclamos de los industriales de la masa y la tortilla, pero ante la aparente negativa y desinterés que demuestran, los integrantes del gremio contemplan la posibilidad de acudir a la Ciudad de Xalapa, con la esperanza de que alguna instancia de gobierno escuche sus planteamientos.
Insistió en que llega tortilla foránea de San Rafael, Tlapacoyan y Misantla, lo cual se extiende a otros rubros comerciales que resultan afectados por la competencia desleal, sin que Ejecución Fiscal ponga remedio en ese ámbito. Comentó que para la tortilla existe un reglamento que fue echado abajo por José de la Torre Sánchez por su conveniencia y hasta la fecha ese ordenamiento no ha sido reactivado, a pesar de la solicitud al respecto de los industriales ante el Ayuntamiento. Manifestó que ese gremio tendrá que ver la manera de defender sus intereses, sin llegar a extremos como el bloqueo del puente y arrojar tortillas a la puerta del palacio.
Armando Méndez se pronunció por abordar la problemática por la vía legal y de una manera respetuosa y tranquila, sobretodo tomando en cuenta que los industriales de la masa y la tortilla no están pidiendo nada fuera de lo legal, sino exigiendo sus derechos.