La población no acude al dentista
La extracción de piezas, inevitable
Brenda Pérez Aguilar
De acuerdo a los resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, el problema principal en los alumnos de entre los 10 a 14 años, sigue siendo la caries dental, así como los problemas de gingivitis, de encías en un porcentaje menor se encuentran los problemas por pérdida de órganos dentales en un 50 y 60%, destacó el coordinador del programa de salud bucal en la Jurisdicción Sanitaria número IV, Jesús Enrique del Moral Alarcón.
Debido a esto, precisó que se tiene que hacer mayor énfasis en la concientización de la población en su aseo personal, dar una técnica apropiada del cepillado y las vigilancias periódicas para detectar este problema a temprana edad y dar la atención que requieren.
Pero desafortunadamente, la población no acude a su atención, debido a la falta de recursos económicos y pese a que el servicio es gratuito en los centros de salud no asisten con regularidad, por lo menos para hacerse un chequeo y detectar aquellas piezas que pudieran tener solución, ya que normalmente se presentan cuando ya es para una extracción, un proceso mutilante, la pérdida de una pieza.
“Es ahí donde tenemos que concientizar a la población para que acuda no necesariamente cuando les duela el diente, sino para darle una solución y evitar la extracción”, externó Del Moral Alarcón.
Asimismo, comentó que con el objetivo de crear la cultura de la limpieza bucal, del 19 al 23 de mayo, se llevó a cabo la Semana Nacional de Salud Bucal, en donde se realizaron diferentes acciones encaminadas a la prevención mediante la enseñanza de la técnica del cepillado, uso del hilo dental, detección de placa dentobacteriana y aplicación tópica del flúor.
“En esta Semana Nacional de Salud Bucal se atendieron a un promedio de 16 mil 500 personas, pero normalmente siempre rebasamos la meta en un 10 o 15%, todo esto encaminado a la población más vulnerable que son los infantes, la población infantil y escolar”, enfatizó.