14 de Julio de 2025
 

Organizaciones sociales no deben ser electoreras

Necesaria una labor permanente y apolítica al cien por ciento para realizar gestiones todos los días

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Las organizaciones sociales no deben ser electoreras, pues es claro que en esos procesos los candidatos a cargos de elección popular tan solo captan votos a cambio de despensas para los ciudadanos, incluyendo los adultos mayores, pero al llegar al poder nunca bajan ningún apoyo, señaló Braulio Martínez Carmona, presidente de Sembremos Juntos una Vida Mejor.

Aseveró que algunos gobiernos en el poder se niegan a ayudar a la gente pobre, pues dan por hecho que todo compromiso termina al mismo tiempo que las campañas políticas. Afirmó que por esa razón nació su asociación civil, siendo su propósito llevar a cabo una labor permanente y apolítica al cien por ciento, con la misión de hacer gestiones todos los días y “tapizar” de solicitudes en las diferentes instancias de gobierno y empresas privadas para bajar apoyos a sus agremiados.

 

Anunció que para lograr lo anterior, se está dando a la tarea de obtener constancias de instancias como el DIF estatal y municipal, Secretaría de Salud, Inapam, Indesol, con la finalidad de que su organización se convierta en donataria, tal como lo exige Hacienda. Adelantó que esos documentos le serán entregados la próxima semana, lo cual le permitirá iniciar una nueva etapa de gestión en que los adultos mayores tendrán mayores oportunidades de obtener más apoyos de dependencias como la Sedesol estatal. Comentó que todas las constancias solicitadas deben ser entregadas, pues es un derecho establecido en el artículo octavo constitucional que habla del derecho de petición.

Insistió en que su meta es que con la donataria, las dependencias de gobierno y empresas brinden apoyos que les serán enviados, no solamente a personas de la tercera edad, sino también para gente de todas las edades que estando postradas en cama, no cuentan con apoyo alguno, ni siquiera un kilogramo de arroz. Dijo que también está en proceso de obtener la clave CLUNI, misma que permitirá enlazarse con otras asociaciones civiles para fortalecerse y bajar apoyos hasta el momento estancados.

Hizo un llamado a las personas más necesitadas, independientemente de su edad, para que acudan los domingos a las reuniones que se llevan a cabo en los patios del Hotel del Río, con el fin de afiliarse como socios, siendo de esa manera tomados en cuenta para los apoyos de los empadronados en la asociación.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025