De manera inconsciente siguen haciendo llamados de auxilio que resultan falsas alarmas
José Miguel Bautista Hernández
Como una pérdida de tiempo o inconsciencia, calificó Jaime Parada Couturier, presidente del consejo local de Cruz Roja Mexicana las llamadas de broma que hacen alguna personas, que sin razón o conocimiento de que esta institución es para dar servicios de emergencia llega a haber llamadas de auxilio falsas, reflejando con ello una pérdida de tiempo al personal, “pero independientemente del costo que refleja, dejamos de atender a quien nos necesita, eso es lo grave de la situación”, opinó.
Aunque ya no son constantes estas falsas alarmas, esporádicamente suceden, cuestión que debería erradicarse para poder atender a todos sin falta, inquirió el entrevistado, aludiendo que el porcentaje de llamados de auxilio es alto, siendo “más o menos unos mil servicios cada mes que prestamos aquí en Martínez de la Torre, es una cantidad considerable, si se tiene en cuenta la densidad poblacional de nuestro municipio”, dictó.
Reconoce nobleza y altruismo del municipio
En lo referente a las aportaciones recibidas, indicó que aún existen personas nobles, desinteresadas y altruistas, porque algunos que han necesitado la Cruz Roja y otros que no, son sabedores de la nobleza de la institución, realizan su aportación voluntaria sin necesidad de pedirlo, “esa gente hay en Martínez de la Torre, no miles pero si hay, cuando estamos en campaña de colecta algunas personas reconocen la nobleza de la institución, sin embargo hay personas que reniegan del hecho, las emergencias que atendemos no tienen costo para nadie, para eso es todo lo que se recaudó anteriormente, las emergencias no se han cobrado ni se cobrarán en la institución”, aclaró.
Positiva respuesta según su versión fue la colecta que Cruz Roja Mexicana obtuvo agradeciendo la confianza brindada por el ciudadano, explicando que aunque se comenta que se cobran algunos servicios, es porque esto impacta no en un cobro, sino en una cuota de recuperación, aunque ello en realidad no alcance para los gastos operativos de la institución.
Exhortó a la ciudadanía, ya que advirtió que ellos siguen recibiendo aportaciones, pues aunque la campaña de colecta terminó, se esta abierto todo el año para recibir aportaciones, indicando que en breve podrían recibir una fuerte aportación, confirmándose en próximos días para que la gente siga confiando en Cruz Roja y las aportaciones sigan fluyendo.
Necesidades a nivel local son muchas
En cuanto a necesidades, lamentó que sean muchas y muy constantes, confiándonos que el dinero recaudado en días anteriores se esta utilizando en tratar de alivianar todas esas dificultades que se presentan, siendo tan fuertes como una ambulancia nueva, equipo más ligero, el mantenimiento total y constante a las unidades, así como uno al edificio y sobre todo la comunicación, y mantener contacto directo con respecto al personal.
Preparan Día del Socorrista
Para concluir, habló acerca de la conmemoración del 24 de junio, Día del Socorrista, tomando las prominencias para que los involucrados tengan un festejo digno de su participación, siendo en su mayoría voluntarios, gente que aporta su tiempo, esfuerzo, dedicación y amor a la institución, para lo cual se alista un evento significativo para ellos.
Con respecto del mismo, señaló que será en un salón que les han facilitado para ahorrar costos, donde además de festejarlos, se les estarán entregando algunos uniformes por su buen desempeño, además de una significativa rifa de regalos, enfatizando que aunque de manera modesta será con la finalidad de homenajear dichas acciones.
Como comentario final, reflejó que los jóvenes socorristas en Cruz Roja hacen el 90 por ciento de la labor en la institución, ya que son ellos lo que siempre están pendientes las 24 horas del día y 365 días del año, listos a cualquier llamado, reconociendo que sin esa columna vertebral la Cruz Roja Mexicana no funcionaría del todo, concluyó.