-Reconoce sub delegada regional diversas problemáticas en las estrategias del gobierno
Por Miguel Bautista
Tras reconocer la falta de información que muchos ciudadanos tienen con respecto de los programas prioritarios del gobierno federal como lo son pensión para el bienestar, programa de “Becas Benito Juárez”, Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para Adultos Mayores, entre otros, la sub delegada regional Liud Herrera Félix ha dado a conocer que se tienen casi el 100% del padrón censado en esta región, sin embargo, se han detectado algunas situaciones anómalas que deben mencionarse a la población para prevenirla.
La funcionaria, detalló que luego de algunos señalamientos de la población por medio de los diferentes medios informativos, es que se están dando a conocer las oficinas que existen en los nueve municipios que abarca esta zona.
Refirió que hay desinformación e incluso ciudadanos que se hacen pasar por servidores de la nación sin serlo, aunque además se han detectado irregularidades en otros temas como el de jóvenes construyendo el futuro y la mal intención de empresas para con los jóvenes.
Agregó que derivado de ello, la ciudadanía puede acercarse a las oficinas a preguntar directamente por los programas, pues a nadie podrá llegarle un beneficio si no está censado por estos funcionarios, recordando que son 80 servidores de la nación en esta región que contempla alrededor de nueve municipios.
Entre las irregularidades que han sido descritas pero no denunciadas o acusadas ante las oficinas, están las de censadores falsos, otros supuestos gestores que piden dinero para ingresar las solicitudes de las personas, no respetar horarios de programas y beneficiar únicamente a personas ligadas al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Lo que ya está comprobado según la sub delegada regional han sido empresas o asociaciones que buscan la manera de acaparar a quienes están en el programa de jóvenes construyendo el futuro, visitando empresas que no cuentan con lo necesario para darle a los jóvenes la respectiva capacitación.
"Son asociaciones civiles, cooperativas, los jóvenes están denunciando y dando la información, porque directamente estas personas les están diciendo que los van a registrar, así les dicen a mí me vas a dar mil pesos y a ti se te van a quedar 2600 pero no vienes a la capacitación o de vez en cuando y hacemos que te estás capacitando, encontramos estas irregularidades".
De acuerdo a su respuesta si ejercerá acción legal contra este tipo de engaños donde claramente se ven robados recursos públicos contestó que: "no hemos tenido denuncias formales, pero les pedimos también a ustedes que nos hagan llegar la información directamente para que se trate de manera legal, porque si sabemos hay por nombres, pero nos gustaría que directamente nos llegara la información para tomar parte".
Finalmente, dijo que para este y otros programas lo más benéfico es que se acerquen a las oficinas y soliciten la información de primera mano, además de las reuniones que se han hecho con autoridades municipales y agentes municipales para pulverizar la información.