Por Miguel Bautista
Aún y cuando en la administración pasada dieron un gran resultado diversas estrategias contra la delincuencia, como el programa de vecinos vigilantes, este poco a poco ha ido desapareciendo.
A principios del 2018 también se quiso trabajar en esta materia, pues se vio la intención de crear las llamadas redes vecinales, mismas que han quedado en el olvido y que organizaba a los habitantes de diferentes sectores poblacionales para trabajar en conjunto con las fuerzas del orden.
En este sentido, vecinos de Vega Redonda, pretendieron conformar las llamadas guardias ciudadanas, sin embargo, no se ha sabido del apoyo de las autoridades estatales o locales para que estas no se extingan, lo que puede haber incrementado las actividades delictivas comunes en esta zona.
En varios sectores de este municipio se necesita este tipo de organización, pues delitos no graves como el robo a casa habitación, extorsiones y asaltos a mano armada siguen siendo un flagelo social.
Vecinos de algunas colonias como Vega Redonda, Ejidal y Colosio solicitan que se incentive de nuevo este tipo de información, para seguir haciendo frente a la delincuencia en estas y otras zonas.