-Sobre todo por irregularidades cometidas por los llamados “Servidores de la Nación”
Por Facundo Bartolo Salazar
Las guarderías que se encuentren amparadas ganarán la controversia con el gobierno federal en relación al programa que anteriormente era aplicado a esas instituciones a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sobre todo por irregularidades cometidas por los llamados “servidores de la nación”, quienes al no levantar el censo correspondiente de manera profesional, por flojera y actitudes arbitrarias, dejaron fuera del beneficio a numerosas familias que en verdad lo requieren.
Lo anterior fue expresado por responsables de guarderías de esta ciudad, algunas de las cuales están a punto de cerrar sus puertas, pues las familias definitivamente no pudieron soportar el incremento de la mensualidad en más del 50 por ciento del pago original. Precisaron que a raíz de ese problema, esas instituciones cobran actualmente mil 500 pesos, cuando anteriormente pagaban tan solo 600 pesos.
Destacaron que ese golpe a la economía se lo deben agradecer, no tanto al primer mandatario de la nación, sino a los “servidores de la nación”, quienes pensaron que todos los ciudadanos iban a estar todos los días sentados en sus casas, para ver cuándo y a qué horas iban a pasar a los domicilios para llevar a cabo los censos de una sola vez, o solamente en un día.
Reiteraron que de esa manera, esos flojos e ignorantes aspirantes a funcionarios dejaron fuera del apoyo de guarderías a muchas familias, simplemente porque no encontraron a nadie en sus casas cuando pasaron. Añadieron las quejosas que para empeorar la situación, esas sabias decisiones las tomaron esos sabios servidores sobre las rodillas, cómodamente sentados bajo la sombra de un árbol, sin usar su escasa materia gris para pensar que debían insistir y visitar a las personas para levantar el censo como debía ser.
Manifestaron que desgraciadamente, el daño está hecho y debería haber alguna forma de corregir esa situación, y además en el caso de aquellos padres de familia que si fueron censados adecuadamente, tampoco han recibido sus tarjetas para cobrar sus apoyos, lo cual se les había prometido para principios del presente mes.
Insistieron en que la mayoría de los afectados con el cambio de los apoyos de guarderías, ahora tienen que buscar por todos los medios pagar los mil 500 pesos mensuales que les cobran, incluso abonando desde 200 pesos, hasta completar esa cantidad, lo cual resulta muy penoso. En contraparte, las guarderías pueden resistir, estando bajo amparo, hasta que el gobierno federal les restituya el programa que les ha retirado, en el entendido de que aquellas guarderías que no se encuentren amparadas, quedarán fuera de ese beneficio.