-Necesario, seguir el ejemplo de Álamo, donde ya se tramita el certificado de origen para los cítricos
Por Facundo Bartolo Salazar
La falta de liderazgo en las agrupaciones que aglutinan a los productores de cítricos genera atraso para ese sector, y al tener como presidente de la Asociación de Citricultores a Humberto Tejeda Rodríguez, es claro que no tiene capacidad, ni preparación, además de que no se deja asesorar, es una persona cerrada que no sirve para nada, aseveró Pablo Aguilar Ruiz, presidente del comisariado ejidal de La Poza.
Indicó que “aquí no hay nadie que haga algo respecto al certificado de origen para los cítricos, para que los productores tengan mejores precios, pues el presidente de la Asociación de Citricultores, está haciendo sus negocios con una proyectista, cobrando cinco mil pesos a cada productor que cae con ellos, cuando de antemano sabemos que esos proyectos nunca van a llegar". Añadió que mientras en Álamo se coordinan para conseguir el certificado de origen para su naranja, en Martínez de la Torre los productores de cítricos solo ven cómo se cae el precio, sin que se emprendan acciones firmes ante esa realidad que a cada rato tambalea la precaria economía que ya persiste en ese sector.
Aguilar Ruiz explicó que el certificado de origen garantiza la calidad del producto, de tal manera que con ese instrumento se pagarían mejor los cítricos y difícilmente las empacadoras podrían comprar cítricos del sur del Estado. Fue en ese contexto que comparó la naranja que se produce en esta zona citrícola, con la que se cosecha en Álamo. Mencionó que la naranja de Martínez de la Torre tiene más jugo, más concentrado y es más dulce. Apuntó que quizá la naranja de Álamo tiene mejor presentación, pero aquí incluso la naranja más fea tiene más jugo que la más bonita que tienen en aquella zona norte del Estado.