-Impulsan el voto universal y mejoras salariales
Por Miguel Bautista
Tras la inminente caída de la reforma educativa, maestros de esta región ya se están organizando para ser una voz fuerte al interior del magisterio y destituir a líderes espurios que se han perpetuado en el poder.
Amado Ortiz Abad, presidente del “Capítulo 3” de “Maestros por México”, dijo que se pretende impulsar los derechos de los trabajadores del magisterio que se vieron afectados por la reforma educativa.
"Se están derogando puntos fundamentales que afectaban al maestro como la permanencia, rescatar el Contrato Colectivo de Trabajo, Carrera Magisterial, y mejorar percepciones salariales".
Acusó que los líderes sindicales dieron la espalda cuando se requirió, dejando en claro que no pretenden ser otro sindicato, como han querido confundir a los docentes quienes están en contra del movimiento, sino son una expresión o corriente dentro del mismo conformados en una asociación civil, con personalidad jurídica y legal.
Afirmó estar impulsando el voto universal, que pretenden sea el nuevo sistema para elegir a sus dirigentes y reiterados por las bases magisteriales, pues anteriormente existían delegados que no representaban el sentir de la mayoría y se prestaban a actos de corrupción o manipulados en víspera de los congresos en cada nivel, siendo una simulación o farsa que por muchos años perpetuó en el poder a pocas familias.