-Sobre todo con proyectos productivos que nunca llegan o benefician solo a unos cuantos
Por Facundo Bartolo Salazar
Las organizaciones no deben engañar a los productores con supuestos proyectos productivos, los cuales nunca llegan y que generalmente han beneficiado a gente con dinero para elaborar primeramente esos proyectos y que se encuentran bien relacionados con líderes y funcionarios de gobierno corruptos, señaló Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de citricultor.
Indicó que “la mayoría de los productores no tenemos el dinero suficiente para arriesgarlo en la elaboración de proyectos que lo más seguro es que no lleguen, y mientras tanto hacen falta recursos para seguir dando mantenimiento a las huertas y estar preparados para vender a buen precio”. Ante ese escenario, consideró injusto que el actual dirigente de citricultores, Humberto Tejeda Rodríguez, en lugar de gestionar apoyos reales, que de verdad beneficien a los productores, todavía se atreva a embarcarlos en una aventura de supuestos proyectos productivos, para lo cual se ven obligados a gastar dinero que nunca van a reponer.
Pérez Rendón opinó que de una vez por todas los citricultores deberían abrir muy bien los ojos y dejar de creer en fantasías que no los conducirán a nada, más que a perder su dinero. Añadió que ojalá los nuevos gobiernos corrijan esa situación y presenten programas reales para beneficio de los citricultores, pues toda ayuda es bienvenida, sobre todo ante los bajos precios que frecuentemente afectan al limón y la naranja.
Dijo que, definitivamente, el sector agropecuario requiere de recursos para sobrevivir, y los productores están llamados a buscar por todos los medios conservar la actividad que les ha dado sustento. Expresó que para ello no se vale basarse en fantasías, sino en apoyos concretos que permitan al gremio salir adelante.