3 de Febrero de 2025
 

Cierre de la frontera afectaría la comercialización citrícola

-Empacadores y exportadores de limón persa están a la expectativa ante el conflicto migratorio entre México y Estados Unidos

Por Álvaro Guerrero

Ante un posible cierre en la frontera entre México y Estados Unidos, por los problemas inmigratorios, preocupa esa situación a empacadores y exportadores, porque afectaría duramente a la comercialización del limón persa, lo que generaría pérdidas económicas en el sector agropecuario.

Dijeron que afortunadamente la frontera aún se mantiene abierta, la comercialización permanece, pero el riesgo se encuentra latente, por lo que aseguran que se ven obligados para tomar cualquier medida necesaria para evitar un riesgo, pues conocen que el país vecino seguirá demandando producto, aunque exista ese problema.

Comentaron que, “podría afectar, claro que si, como a otros productos que se exportan, porque la opción sería mandar por barco para Estados Unidos, aquí la cosa es que no se está cerrando por cuestiones comerciales, sino por el problema de la inmigración”.

Indicaron que existen otras opciones para enviar el producto hacia el mercado norteamericano, como es la vía marítima, sin embargo, aseguraron que esa forma es muy costosa a comparación de la vía terrestre, además de que tienen que programar con anticipación para transportar la fruta.

Los comercializadores aseguraron que la demanda de la fruta en el mercado americano es baja en esta temporada, de igual forma el nacional, desconociendo las causas de esa situación comercial, sin embargo, observa que ese fenómeno está ocasionando que los precios se mantengan bajos a comparación del año pasado.

Otro factor que están enfrentando es que el productor especula mucho con el precio, porque se resiste a cortar fruta cuando su producto se encuentra en su punto de comercializar, refieren que al seguir con esa técnica lo único que causarían es una sobreproducción lo que golpearía este mercado agropecuario.


Lo último en el Heraldo