-Padecimientos diarreicos y gastrointestinales, los principales síntomas
Por Miguel Bautista
Médicos del sector privado y salud pública, recomiendan extremar precauciones ante la ola de calor que se aproxima conforme avancen los meses, esto para prevenir las enfermedades relacionadas con esta temporada, donde aumentan anualmente los padecimientos gastrointestinales y enfermedades diarreicas.
En entrevista con José Mota, médico del municipio señaló que debido a las altas temperaturas que se han registrado en la región durante los últimos días, y ante el pronóstico de que continúe de esta manera en los próximos meses, la Secretaría de Salud llamó a la población a evitar el golpe de calor, así como quemaduras por exposición al sol.
Explicó que en la región se han dado casos de golpe de calor, que a diferencia de la deshidratación o la insolación, es más grave, ya que el aumento súbito de la temperatura corporal puede llegar a niveles en que el organismo deja de autorregularla ocasionando delirio, desvanecimiento, convulsiones y en casos extremos la muerte, y quienes están más expuestos son trabajadores del campo y de la construcción.
Por ello, recomendó el evitar exponerse al sol entre las 11:00 a las 16:00 horas, consumir suficiente agua o bebidas con electrolitos, usar sombrillas, gorras o sombreros, así como ropa ligera y de colores claros.
Exponerse al sol de manera directa puede generar quemaduras, por lo que exhortó a utilizar protector solar de un factor de protección mayor a 15; procurar que las niñas y niños jueguen en lugares con sombra y en caso de que realicen alguna actividad acuática o al aire libre utilicen ropa adecuada que cubra su piel.
Por supuesto, dictó que las personas más susceptibles son aquellas que realizan alguna actividad física en horarios de mayor radiación solar, además de niñas y niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con bajas defensas por enfermedades agregadas, por lo que hizo un llamado a ponerles especial cuidado en esta temporada de calor.
Recomendó acudir al médico en caso de presentar síntomas como la piel caliente y seca pero no sudorosa.
Confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar, y evitar la automedicación, concluyó.