3 de Febrero de 2025
 

Microbuseros no respetan a las personas de la tercera edad

-Se quejan porque al pedir la parada a esos trabajadores del volante, estos no hacen caso

Por Facundo Bartolo Salazar

Los microbuseros no respetan a las personas de la tercera edad, quienes frecuentemente se quejan porque al pedir la parada a esos trabajadores del volante, estos hacen caso omiso al verlos usando bastones o andaderas, lo cual causa molestia a ese sector de la población, pues en no pocas ocasiones se ven obligados a llegar tarde a su destino, hasta que un alma noble se detiene para transportarlos, señaló Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.

Manifestó que “sin importar que la empresa sea Transportes Cabellal, Pacmi o los camiones que cubren la ruta hacia Misantla, los conductores se portan groseros con los abuelitos, quizá por su lento andar, pero su deber es prestarles un servicio que van a pagar, y no dejarlos parados a media calle”. Añadió que esos individuos en su mayoría manejan como locos para asegurar sus ingresos, lo cual se entiende, pero negarles el servicio ya es una arbitrariedad o abuso. Lo anterior, al tomar en cuenta que no en cada esquina esos fulanos van a hallar a una persona de la tercera edad que les haga la parada.

El entrevistado comentó que es muy triste ver que los microbuseros se pasen de largo, a veces a altas velocidades al ver que es un adulto mayor quien les hace la parada. Dijo que es imposible que no vean a quien les solicita el servicio, incluso en las paradas debidamente marcadas. Y en caso de que los conductores tengan problemas con su vista, Braulio Martínez hizo un llamado a los empresarios de los autotransportes para que les manden a hacer los chequeos correspondientes, pues es un peligro que anden en las calles trabajando en esas condiciones.

Indicó además que al abordar un viejito un microbús, los conductores nunca esperan a que el usuario se termine de acomodar en su asiento, tal como lo indican las normas, sino que todavía exponen a la persona a una caída, lo cual implica riesgos por su avanzada edad. Es por ello que, insistió, los adultos mayores deberían ser más considerados en el transporte público, pues ellos pueden pagar su pasaje, y por esa razón solicitan el servicio, mismo que no tiene por qué ser negado.


Lo último en el Heraldo