2 de Febrero de 2025
 

Accidentes viales la Muerte de copiloto

-En Martínez de la Torre es alto el porcentaje de defunciones por estas causas

-Más de 100 muertes se registran al año, rebasa la media estatal y es la segunda causa de muerte

Por Miguel Bautista

Poco más de 100 defunciones anuales es la media estatal que tiene nuestro municipio en cuanto al tema de accidentes viales, y es que de acuerdo a datos estadísticos del Sistema Estatal de Prevención de Accidentes, esta sería la segunda causa de muerte en el Estado.

Este tema según los funcionarios estatales se da en edades juveniles y adultos, en grupos de individuos que oscilan entre los 20 y 44 años, punteando los accidentes a bordo de vehículos y de motocicletas, sin embargo, cabe destacar que la primera causa de muerte en el Estado es en relación a homicidios, secundado por percances viales, cirrosis, enfermedades crónico degenerativas e incluso VIH, entre otras que encabezan dichas estadísticas.

En Martínez de la Torre los accidentes más comunes son por colisión según datos de un estudio realizado desde el 2012 y con cifras del INEGI, seguidos por colisión de motociclistas, números obtenidos además por los ingresos hospitalarios que se registran.

CRUZ ROJA CONFIRMA NÚMEROS ROJOS EN ACCIDENTES

Complementando esta información, Susana Aguilar Mota, administradora de Cruz Roja Mexicana a nivel local brindó reveladoras cifras acerca de este tema, pues además de coadyuvar en la atención de emergencias pre hospitalarias, también están por iniciar campañas de prevención acerca de este aspecto.

Auguró que en el período vacacional es muy probable que se incremente el número de incidentes viales, pues actualmente manejan informes mensuales que oscilan entre los 5 y 6 llamados diarios de emergencia por alguno de estos, siendo en su mayoría accidentes en motocicleta los que se atienden.

Finalmente dijo que esta situación preocupa a la Cruz Roja local, pues al ser emergencias, las atenciones son gratuitas y repercuten en la economía de la institución, aunque continuarán ayudando en este aspecto para seguir insistiendo en la cultura de la prevención.


Lo último en el Heraldo