2 de Febrero de 2025
 

Telesecundarias llevan doce años sin internet

-Desde 2007 el Gobierno Federal dejó de pagar a empresa que provee el servicio para la educación de los estudiantes

-En la Escuela Telesecundaria Plan de San Luis, de la comunidad Huipiltepec alumnos no tienen educación de calidad

Por Brenda Pérez Aguilar

Desde el 2007, uno de los problemas que enfrenta la Telesecundaria Plan de San Luis de la comunidad Huipiltepec de este municipio, es la falta de internet para los estudiantes, lamentó el director de dicha institución, José Pérez Castillo.

“Tenemos internet solamente para el personal administrativo en la oficina, pero no en el aula de medios, la cual cuenta con 13 computadoras para los estudiantes, debido a que el Gobierno Federal lo canceló ante la falta de pago”, remarcó.

Explicó que este problema es a nivel nacional para todas las escuelas que en el 2007 fueron dotadas de equipo por parte de UNETE, pero debido a que al parecer el gobierno no le pagó a la  empresa Interdirec, les cancelaron el servicios de internet y aquí los afectados fueron los estudiantes.

Y a pesar de ello, a los maestros no se les cerró el mundo, ya el equipo del aula de medios trabaja con los programas y enciclopedia que ya traen instalados, programas que son actualizados contantemente y esto representa un reto para que los estudiantes aprendan bien sus clases.

“Los jóvenes al llegar a sus casas pueden bajar la información para sus trabajos, además en la comunidad hay cibercafés, pero a la escuela si le sale un poco caro solventar el servicio para la dirección, ya que por una máquina pagamos 300 pesos, ahora para nuestra aula de medios con 13 máquinas si nos saldría muy caro”, concluyó.


Lo último en el Heraldo