2 de Febrero de 2025
 

Primero legislación y luego negociación: SNTE

-Deben ser claros los aspectos que cambiarán la llamada Reforma Educativa

Por Miguel Bautista

El SNTE se ha mostrado respetuoso de la ley y las instituciones, por lo que el decir que se tomarán acciones para recuperar el manejo de recursos del magisterio es solo un rumor, sin embargo, primero quieren saber las adecuaciones y lineamientos que tendrá la nueva ley para futuros acuerdos.

Edgardo Martínez Juárez, coordinador de la región 5 del SNTE, expresó que una vez que los senadores, diputados y cámaras estatales que aprueban dichos cambios se dará marcha a los reglamentos y acuerdos que conlleva la aplicación de la misma.

Explicó que el SNTE lo primero que pide es que se aterrice en la formalidad y más aún, para que haya esos acuerdos debe seguir existiendo el respeto al derecho laboral, la aplicación de los recursos públicos de la educación que aterricen a las instituciones educativas, respeto entre sindicato y la representatividad institucional como la SEV y hacer el trabajo que conlleve a una mejoría en la educación.

Consideró que no han perdido los logros sindicales ante el Estado, sin embargo, de manera lamentable de dos administraciones a la actualidad se ha visto que la improvisación de personal en la SEV no ha dado resultados óptimos, lo que deriva en grupos sin maestros, manifestaciones por derechos escalafonarios o cadenas internas, plazas obsequiadas sin perfil ni carrera, entre otras, por lo que respeta al SNTE siempre ha hecho propuestas para mejorar el servicio educativo y no dañarlo desde la parte administrativa hasta la docente frente a grupo.


Lo último en el Heraldo