-En la región centro-norte de la entidad se registraron 5 muertes por ahogamientos y atropellamiento, un número indeterminado de rescates, accidentes viales, así como atenciones pre hospitalarias desde golpes de calor hasta intoxicación por alimentos
-En todo Veracruz autoridades reconocen 14 muertes en playas y ríos, así mismo 85 salvamentos. No obstante el número de muertes por violencia es escalofriante
Por Miguel Bautista/Sergio Guillén
Veracruz vivió una de sus más trágicas temporadas vacacionales, y es que en nuestra entidad se reportaron hasta el cierre de esta edición un total de 14 muertes en diferentes playas, ríos y cuerpos de agua, además de 85 salvamentos de ciudadanos que estuvieron a punto de perecer en los afluentes, no obstante faltan las muertes por hechos violentos que pusieron a Veracruz en la mira nacional debido a la violencia que se vive en los municipios.
Y es que las autoridades municipales y estatales no tomaron en cuenta las muertes por hechos violentos en sus reportes sobre el saldo de la Semana Santa, pues solo informaron sobre la atención dada a turistas en ríos, lagunas y playas. Los parámetros estatales contabilizaron unas 199 atenciones médicas, además de 14 muertes por ahogamientos, entre los que destacan 4 infantes que perdieron la vida trágicamente.
Los municipios que reportaron estos decesos son: Actopan, Álamo, San Andrés Tuxtla, Úrsulo Galván, Tecolutla, Alvarado, Playa Vicente, Coatzacoalcos, Malio Fabio Altamirano, y Atzalan.
TRÁGICAS VACACIONES EN LA REGIÓN CENTRO-NORTE
Esta región tuvo un “saldo rojo” durante la primera semana de vacaciones, al reportarse según datos de la Coordinación Regional de Protección Civil un total de 5 decesos, tres por ahogamiento en playas de Tecolutla, donde incluso un elemento de la Fuerza Civil perdió la vida rescatando precisamente a visitantes que corrían peligro, así mismo un ahogamiento más en Atzalan y un muerto por atropellamiento en el municipio de San Rafael.
El titular de la dependencia, Patricio Guevara Alanco, reconoció que fueron casi una veintena de rescates y maniobras de salvamento las que se ejecutaron en diversos cuerpos de agua, ya que una persona perdió la vida en las aguas del Río Filobobos, perteneciente al municipio de Atzalan, aunque aseguró que esa jurisdicción corresponde a la zona de Perote.
Las víctimas, casi todas de diferentes estados como la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, entre otros, quienes encontraron este trágico final según reportes por no respetar los límites puestos por las dependencias de rescate y socorro que participaron en este operativo.
Durante el pasado jueves 18, se registraron las primeras dos muertes en la zona de Tecolutla, justo en las escolleras de esa costa donde tras rescatar a dos personas que estaban a punto de morir ahogados, entre ellos una niña, la embarcación “Popeye I” del Grupo Marítimo de la Fuerza Civil sufrió un accidente al volcar debido al oleaje, debido a ello el oficial identificado como Gabriel Martínez García, de 28 años de edad, originario del municipio de Tierra Blanca fue golpeado por la embarcación y cayó inconsciente al agua.
Desafortunadamente el oficial murió ahogado durante la operación de rescate y junto con él murió el turista que fue identificado como Jesús Ramos García, de 47 años de edad, con domicilio en Iztacalco de la Ciudad de México.
La tercera muerte se registró durante el sábado 20 de abril al intentar rescatar a una niña y una adolescente que fueron arrastradas por las olas en el complejo turístico de Costa Esmeralda municipio de Tecolutla, específicamente en la comunidad de Casitas, donde debido a su estado de ebriedad en el que se encontraba terminó arrastrado por las olas y murió ahogado, su cadáver fue rescatado por los servicios de emergencia.
La cuarta muerte fue la de un adolecente de apenas 17 años de edad, originario del municipio de Los Reyes La Paz Estado de México, quien se metió a una zona de pozas en el Filobobos, a la altura de la comunidad El Filo municipio de Atzalan, el cual murió ahogado, lamentablemente Protección Civil olvidó instalar señalética para advertir del peligro.
La quinta víctima fue un hombre que caminaba sobre la carretera estatal que conduce a la comunidad Puntilla Aldama, pereciente al municipio de San Rafael, el cual murió tras ser atropellado por un motociclista.
Además de dichas muertes, los servicios de emergencia rescataron a varias personas de morir ahogados en la zona turística de Costa Esmeralda, incluyendo a una niña y una adolescente que, así como otros adultos, la mayoría fueron atendidos en las playas, así mismo atendieron casos de golpes de calor, deshidratación y hasta intoxicación por alimentos, además de accidentes viales, no obstante Protección Civil se negó a proporcionar datos específicos sobre el número de turistas atendidos en la región centro-norte de Veracruz, a ellos se suman hechos delictivos que se vivieron en Tecolutla, Martínez de la Torre y Tlapacoyan.