Por Facundo Bartolo Salazar
Los diputados no han hecho nada contra la contaminación del Río Bobos, sin importar que los votos emitidos para que ahora ocupen una curul, ya sea en el congreso local o federal, los hayan obtenido en Martínez de la Torre y la región, donde las constantes mortandades de especies acuáticas hacen necesarias sanciones directas a las empresas contaminantes, manifestó Isidro Pérez Aguirre, militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Indicó que “es una pena que los diputados no hayan mencionado siquiera el tema, y mucho menos han traído a sus homólogos, encargados del medio ambiente para que comiencen a abordar esa grave situación”. Lamentó que al parecer no les preocupa nada esa contingencia ambiental que ya ha dejado como saldo mortandades de peces que se repiten, sin que haya consecuencias al respecto.
Pérez Aguirre consideró que debería haber mano dura para las empresas contaminantes, llámense Citrex, Citrofrut y Citrusper, pues desafortunadamente, nadie sabe si las dependencias como Conagua, Semarnat y Profepa han entablado pláticas con tales industrias, las cuales por ley deberían contar sin excepción con plantas de tratamiento que funcionen, y no solamente simulaciones.
Apuntó que si las empresas alegan que cuentan verdaderamente con sus plantas de tratamiento, eso debería ser comprobable con revisiones técnicas muy estrictas, muy diferentes a echar solamente un vistazo de lejos. En ese contexto, no dudo que los inspectores de las dependencias ambientales lleguen a las empresas solamente para recibir sus “mochadas”, sin testigo alguno de sus visitas, para que las situación permanezca como siempre, con los resultados conocidos por todos, de una grave destrucción del ambiente a causa de la contaminación.