Por Brenda Pérez Aguilar
Como un acierto calificó, el presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, Alejandro Tapia González, la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro implementado por el gobierno federal.
“Creo que es muy bueno este programa para aquellos jóvenes que no tienen un empleo o que no están estudiando al otorgarles una beca mensual para que se capaciten en alguna empresa por un año”, dijo.
El entrevistado agregó, que su taller automotriz fue ingresado a la página de este programa para darse de alta y capacitar a 10 jóvenes, quienes ya empezaron a capacitarse durante cinco horas diarias, de lunes a viernes.
“Pero aquí ya depende de cada empresa, porque la plataforma del programa marca de 5 a 8 horas como máximo para capacitar a los jóvenes de lunes a viernes, pero ya depende de las actividades de la empresa y de su horario”, refirió.
No obstante, puntualizó que de acuerdo a comentarios de los mismos jóvenes, algunos de sus compañeros ya están en algunos comercios, pero no capacitándose precisamente, sino laborando, pero resaltó que el programa no es para que trabajen, sino para aprender un oficio.
“Creo que muchas empresas ya están lucrando con los jóvenes, porque ya los ponen a trabajar y ya les están generando un recurso directamente a la empresa y quien le paga a los jóvenes es el gobierno”, citó.
Por último comentó, que durante este año de capacitación los jóvenes pueden cambiarse de empresa en dado caso de que la que eligieron no cumpla con sus expectativas, por lo que pueden causar baja y alta en otro establecimiento, sin problema alguno, algo que es bueno, ya que ellos mismos deben de evaluar a la empresa y encargado y en caso de que no cumpla con la capacitación, el mismo gobierno da de baja a la dicha empresa.