2 de Febrero de 2025
 

Cañeros de la región lanzan un S.O.S. al gobierno federal

-Cansados de soportar la opresión que les han provocado los empresarios, líderes y los gobiernos anteriores

Por Facundo Bartolo Salazar

Productores de caña de la región lanzan un S.O.S. al gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pues se dicen cansados de soportar la opresión que les han provocado los empresarios, líderes y los gobiernos anteriores que no pusieron orden en la industria azucarera, manifestó Arturo Galindo Levet, productor cañero.

Lamentó que “a pesar de que el azúcar ha registrado precios históricamente altos, los cañeros siguen recibiendo solo migajas, pues la mayoría sale en ceros con sus preliquidaciones”. Precisó que el año pasado se liquidó a 900 pesos la tonelada de caña, pero resulta que ahora en lugar de incrementar esa cotización, va a la baja y de esa manera los productores no pueden atender adecuadamente sus plantíos, pues no les alcanza el dinero para limpiar, ni abonar, de manera que esa situación afecta su rendimiento por hectárea de la gramínea.

Galindo Levet aseveró que todo lo anterior se debe al embrollo que se traen empresarios, líderes y gobierno, que no se pueden poner de acuerdo, siendo esa una problemática que debe ser del conocimiento del presidente de la república, quien debería poner orden en el sector. Dijo que con la situación actual los únicos beneficiarios son los empresarios, mismos que no sacrificarían de ninguna manera sus ganancias al pagar mejores precios por tonelada de caña, de acuerdo con los precios del azúcar.

Mencionó que en el ajuste de los precios es donde salen perdiendo los cañeros, pues solo los grandes empresarios obtienen grandes ganancias, dejando cada vez con menos ingresos a los productores, ante lo cual se requiere la intervención del secretario de agricultura a nivel nacional, mismo que debería estar operando en ese tipo de asuntos. Lo anterior, en virtud de que los recursos producto de la industria azucarera se quedan en reducidos grupos de empresarios, líderes y funcionarios, sumando a nivel nacional cantidades millonarias que dejan de recibir los productores de caña.


Lo último en el Heraldo