-Dicen que incentiva a los delincuentes al revelarse datos personales y montos de salarios
Por Miguel Bautista
Las nuevas leyes y medidas de transparencia del gobierno federal está dejando vulnerables a los docentes de todo el país, especialmente a maestros veracruzanos que han sido víctimas recurrentes de la delincuencia en los últimos años.
Edgardo Martínez Juárez, secretario de Organización de la Sección 32 en esta región 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación opinó que como organización han hecho un posicionamiento acerca de apoyar la rendición de cuentas de los recursos públicos, sin embargo, exponer datos personales en una página como es su salario y su respectiva institución los deja a merced de los delincuentes que quieren obtener dinero a través de delinquir de varias maneras.
"Esta información referente a los ingresos y los lugares en que trabajan los empleados del sistema educativo, se nos hace peligroso que el gobierno federal tenga a la vista de cualquier persona portales de internet donde puedan accesar y verificar cierta información de título personal, se pide que haya transparencia de recursos, pero no hay necesidad de este tipo de hechos, ya que si alguien está interesado en conocer detalles de este tipo lo deben de solicitar, ya que es una herramienta legal administrativa para cualquier ciudadano".
Dijo que para ello se puede hacer una petición por escrito y así quedar registrado quien accede a esta información en la oficina correspondiente para salvaguardar la integridad de quienes laboran en el sistema educativo.
Mencionó que la preocupación principal es que sigan abonando estos actos a la ola de inseguridad actual, pues en la entidad y principalmente en la región se han dado casos de secuestros, extorsiones, entre otros delitos más.
Agregó que el planteamiento está hecho y están a la espera de que las autoridades federales hagan caso de esta exigencia para no perjudicar aún más a los maestros.