-Lucirá limón en la feria martinense pero la realidad es lacerante, dicen
Por Miguel Bautista
Desesperados se encuentran los productores de limón persa que auguran una nueva baja en los precios del limón persa, pues incluso cuando se pensaba que habría una mejora en esta temporada, la sequía está mermando su producción.
Citricultores como Gabino Landa consideran que si quieren exponer limones de calidad en próximos meses primero se debería apoyar a los hombres del campo a salir de esta mala racha.
Explicó que el departamento de Fomento Agropecuario lleva dos años sin trabajos ni resultados, pues nunca se reúne con representantes sectoriales citrícolas o por lo menos no ha entregado apoyos, por lo que los malos resultados económicos de los productores siguen.
Recordó que tampoco se ha llevado a cabo la segunda etapa de la campaña contra el HLB, por lo que consideran un engaño más de las autoridades estatales acerca de dicho tema, ya que tampoco se ha tocado el mismo y siguen sufriendo estos estragos, es decir la amenaza de esta plaga continúa.
Después se han ido acumulando problemas de todo tipo: llegada la sequía, limón sin tamaño, y que han impedido recolectar con normalidad y han estropeado gran cantidad de fruta, por lo que el resultado son miles de toneladas de fruta malvendidas a precios que no cubren los costos de cultivo, o directamente pérdidas en el propio campo.
Aunado a ello la falta de interés de los tres niveles de gobierno es lastimoso, por lo que en definitiva cualquier actuación que desatasque la comercialización y apoye económicamente a los productores para sobrellevar las pérdidas actuales y poder asumir los gastos de la próxima cosecha son lo que esperan desde hace dos años y no se ha aterrizado al menos en esta región.