2 de Febrero de 2025
 

Mal inicio de año para comercios de la ciudad

-Bajas ventas y cero representatividad es lo que padecen los negocios de este municipio

Por Miguel Bautista

El 2019 se está presentando como un año difícil para el sector comercial en sus diversos giros, ya que algunos manifiestan que están haciendo un gran esfuerzo por mantener sus precios o en su defecto incrementar lo mínimo, para no perder clientela, otros por su parte se esfuerzan más allá para no bajar sus cortinas definitivamente.

De acuerdo a comerciantes afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), de este organismo tampoco han tenido representatividad desde hace un tiempo y ahora menos que no se eligió democráticamente al presidente, sino que heredó el cargo de su antiguo jefe.

Incluso algunos han observado que otros comerciantes han tenido que cerrar sus cortinas y esto se repite año con año, debido a que no pueden mantener precios bajos con rentas altas y pocos ingresos para absorber las nóminas y los gastos que generan los establecimientos.

Además supieron pero únicamente a través de las redes sociales de un programa que lanzó la CANACO hace unos días acerca de un crédito que se le otorgaría al magisterio veracruzano y quien estuviera afiliado o inscrito se le pagaría inmediatamente, pero sucedió lo de siempre, pues reconocen que solo unos cuantos allegados e incondicionales fueron beneficiados.

"Todo es un conjunto de cosas que nos llevan a tener que, cerrar o elevar nuestros precios y tampoco es sano ni viable para la población, porque entre más aumentos tengamos, también menos consumen", comentó un comerciante.

Apuntan que el alza en los precios de los insumos, materiales y servicios supera incluso los ingresos y ganancias de algunos establecimientos, por lo que de continuar así al final del año habrá muchos cierres y Martínez de la Torre dejará de crear muchas fuentes de empleo.


Lo último en el Heraldo