2 de Febrero de 2025
 

Productores indefensos ante temporada de estiaje

-Los grandes productores, los únicos que no tienen problemas, porque cuentan con riego en sus huertas

Por Facundo Bartolo Salazar

Los productores se encuentran indefensos ante la temporada de estiaje que tal parece será muy severa este año, por la falta de lluvias que podrían afectar la producción, tanto de naranja, como de limón, pues la fruta no alcanza la calidad o el tamaño deseado para su comercialización, señaló Carlos Galindo Levet, en su carácter de citricultor.

Mencionó que “los que no tienen problemas son los grandes productores, porque tienen riego, pero los pequeños tienen más dificultades para seguir trabajando y tener buena fruta, sin tantos pretextos para lograr buenos precios en la subasta”. Recordó que hace algunos años ya se hablaba de un proyecto para implementar riego en beneficio de ejidatarios de la zona de El Cañizo y La Poza, cuando el extinto Luis Victoria era presidente del Comité Regional Campesino, pero desafortunadamente, ese movimiento quedó en el olvido, y ni siquiera hay esperanzas de que sea iniciado uno nuevo.

Galindo Levet destacó que si riego y a merced de las inclemencias del clima, los productores están en desventaja, porque los llamados “coyotes” y empacadores siempre buscan uno y mil pretextos para no pagar precios justos por la fruta. Indicó que uno de los principales problemas en ese ámbito es el tamaño que exigen para el producto, principalmente el limón persa, con el cual al parecer nunca están conformes y al final pagan lo que quieren, especialmente si la fruta no alcanzó a crecer adecuadamente, por falta de agua o también por escasa fertilización.

Apuntó que en lo que se refiere a la naranja, también puede haber contratiempos ante la posibilidad de que se plante la sequía, e incluso ha habido años en que esta fruta se ha arrugado y prácticamente secado en el árbol, por la temporada tan severa que ha tenido en esta región citrícola. Lamentó que ante la necesidad de riego, el gobierno no tiene mucho que hacer, pues definitivamente se trata de proyectos de largo plazo, muy complejos y costosos. Sin embargo, opinó que no sería malo iniciar acciones en ese sentido, para que los productores tengan forma de salvar su fruta y defender su precio.


Lo último en el Heraldo