2 de Febrero de 2025
 

Conductores no dan paso a unidades de emergencias

-Después del incendio de este lunes, Bomberos señalan falta de cultura en automovilistas

Por Miguel Bautista

Bomberos y personal de Protección Civil de este municipio se quejaron este lunes de que en ocasiones los automovilistas no respetan las sirenas y las luces centellas de los cuerpos de socorro, por lo cual se pone en riesgo a la población que requiere de los servicios de emergencia.

Después de la tragedia de este lunes que enlutó a una familia de la colonia Ejidal tras un voraz incendio, algunos rescatistas dieron a conocer que estas indicaciones son constantemente ignoradas, pese a la emergencia que todos saben que anuncian.

El problema, dicen las entidades como Cruz Roja, PC y Bomberos, obedece a varios factores que dificultan y hasta imposibilitan sus labores de rescate.

En este sentido, lo más evidente es la falta de educación vial sobre la importancia de acatar la orden de cargarse a la derecha cuando paramédicos, policías y bomberos colocan la sirena como señal de una emergencia, lo que puede incluso salvar vidas por el valioso tiempo que se pierde en los embotellamientos.

Una dificultad más es, sin duda, el incremento vehicular, lo cual es un agravante dentro de la ciudad, ya que en el municipio no se dispone de vías exclusivas para que estos automotores circulen.

A esos inconvenientes se suma la carga vehicular en las horas picos, que hacen más complicado su traslado.

No menos importante es el hecho de que muchos automóviles particulares tienen instalados centellas y sirenas para abrirse paso en medio de las calles, algo que debería ser regulado y supervisado.

Ante estos hechos, las entidades de socorro hacen un llamado a los automovilistas para que cedan el paso a las ambulancias cuando estas se conduzcan hacia una emergencia. Al mismo tiempo recalcan la importancia de impulsar una campaña de educación vial para sensibilizar a la población en general.


Lo último en el Heraldo