2 de Febrero de 2025
 

Gobierno federal dará apoyo a cañeros

-Recibirán recursos quienes entreguen sus cañas a los diferentes ingenios azucareros

Por Facundo Bartolo Salazar

El gobierno federal se comienza a preocupar por los cañeros, de  manera que los integrantes de ese gremio que entreguen sus cañas a los ingenios azucareros, independientemente del número de toneladas recibirán un estímulo de 7 mil 600 pesos, informó Arturo Galindo Levet, productor de caña.

Expresó que “no obstante, es necesario pedir al gobierno una modificación a la Ley Sustentable de la Caña de Azúcar, en particular a los artículos 10, 11, 12 y 13, los cuales de alguna manera tienen atrapados los precios del azúcar”. Explicó que mediante componendas, los líderes, gobiernos y los empresarios llegaban anteriormente a acuerdos que afectaban los ingresos de los cañeros. Comentó que lo anterior podría llevarse a cabo al igual que la reforma laboral en la que se contempla a los trabajadores, sacudiendo a los líderes tradicionales que servían al sistema político, ahora caduco.

Galindo Levet destacó que ante esa situación, los productores piden dejar de trabajar en los comités de producción, porque el precio del azúcar debe ser manejado de otra manera, dadas las experiencias del pasado, mismas que indican que las liquidaciones que recibían los cañeros no eran las correctas, siempre a causa de acuerdos cupulares.

Manifestó que los productores alzan la voz para agradecer a López Obrador el apoyo para los cañeros, no obstante, solicitan una reunión en la que se ventile la necesidad de que los precios de las cañas sean justos. Consideró que de esa manera sería posible apoyar  mejor a los transportistas y a los cortadores de la gramínea. Recordó que en su momento porcentajes de 80 y 70 pesos no llegan a los productores, sumando ello unos 5 mil millones de pesos en todo el país.

Insistió en que esos recursos deberían bajarse a la planta productiva de la caña de azúcar. Mencionó que el apoyo inicial del gobierno federal para los productores será distribuido mediante las listas que existen en los diferentes ingenios azucareros, siendo los recursos depositados directamente a los beneficiarios.


Lo último en el Heraldo