-Comunidades y trabajadores de la construcción de fiesta. Realizan celebraciones eucarísticas
Por Brenda Pérez Aguilar
Debido a la importancia que tiene la Cruz como símbolo cristiano, Constantino Rodríguez Reyes, vicario parroquial de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Villa Independencia, dijo que hoy 3 de mayo, Día de la Santa Cruz y Día del Albañil, familias colocan una Cruz adornada con flores naturales en los pozos, debido a que el agua es el símbolo de la vida, mientras que los trabajadores de la construcción hacen lo propio, además de tener una convivencia.
“La Cruz como símbolo cristiano tiene un doble significado que abarca la integralidad de la vida espiritual del cristiano. La Cruz está formada por un travesaño horizontal y un vertical, que hace referencia a la trascendencia, al ser divino, a Dios, que es la parte mística de la vida que quiere decir la piedad, el sacrificio, el esfuerzo, el sentido sacro que le damos a nuestro trabajo y actividad y el palo horizontal hace referencia a la creación, con los seres vivos, plantas, animales, porque es difícil ya que no todos pensamos lo mismo, ni sentimos lo mismo, en donde entran todas las diferencias, de aquí la importancia de la Cruz”, puntualizó.
El entrevistado agregó, que algunas comunidades, pueblos indígenas hacen una celebración en sus pozos o manantiales, debido a que el agua es el símbolo de la vida, llevan comida, conviven con toda la familia, por ejemplo en Novara hacen una misa en un manantial de donde toman el agua para sus hogares.
“Algunas comunidades y colonias tienen su fiesta patronal; en donde hay mañanitas, una procesión, atención a los enfermos, confesiones y eucaristía, por lo que es un momento clave para evangelizar a través de este símbolo de la Cruz”, concluyó el párroco.