-El objetivo es impulsar un programa de acciones para contrarrestar el problema de plagas como el HLB y VTC, que amenazan la cadena productiva de los cítricos, y lograr buenos precios en los cultivos
DE LA REDACCIÓN
Con la finalidad de evitar un panorama catastrófico en la citricultura veracruzana, este jueves el Diputado Federal, Rodrigo Calderón Salas, realizó una gira de trabajo por diversos viveros y huertas de cítricos de Martínez de la Torre y Tlapacoyan.
Acompañado del Presidente de la Comisión de Agricultura, Desarrollo Rural y Autosuficiencia Alimentaria, de la Legislatura Federal, Eraclio Rodríguez Gómez; de la legisladora de Coatepec, Carmen Mora García; y del Secretario de la SEDARPA, Eduardo Cadena Cerón, recorrieron algunos huertos que se han visto afectados por plagas y escucharon, de voz de productores, personal de INIFAP y CESVVER, las amenazas que representan los virus del HLB, VTC, entre otros, para toda la cadena productiva.
En este sentido, el Diputado Rodrigo Calderón logró establecer una alianza entre la Federación y Estado, para poner en marcha un programa que -mediante acciones de Gobierno, Organización y Créditos Financieros- contrarreste las 33 enfermedades en los cítricos y evite el escenario de Colima o de los cañeros del ingenio "Independencia".
Agregó que, con el respaldo del Presidente de la Comisión de Agricultura, se luchará para que en el 2020 se apruebe un mayor presupuesto a los rubros de Sanidad y Certificación; mientras que, con el apoyo del Gobierno del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, se trabajará para que los productores -principalmente pequeños- reciban capacitación, asesoría y equipo tecnológico.
"Los productores lo que necesitan es capacitación, que se les asesore, que exista organización y participación. Se requiere de un manejo integral (de todas las enfermedades), no solo de un patógeno, y que se les ayude en el manejo de las huertas para su certificación, porque solo así combatiremos el problema de las plagas, habrá calidad y, por lo tanto, buenos precios en nuestros cultivos...".
Asimismo, en la reunión plenaria con citricultores, científicos e investigadores, dijo que -en un primer paso- se buscará promover la nutrición de raíces; la georreferenciación y localización de huertas, para tener un control de las enfermedades; se establecerá una alianza con la Asociación Civil "México Calidad Suprema", para integrar un proyecto de sanidad; y se atenderán los problemas de los bajos precios de la naranja y de la mosca de la fruta, para controlar o lograr la baja prevalencia y tener otros mercados destino de los cítricos dulces.
Al finalizar, el diputado Rodrigo Calderón insistió en la necesidad de establecer una sinergia en la cadena productiva a fin evitar una catástrofe en la citricultura. Amplió que esta alianza es solo una de las diversas acciones que está realizando para apoyar a los citricultores desde el Congreso de la Unión.