2 de Febrero de 2025
 

Mosca de la fruta, tarea pendiente

-A través de los años, ni siquiera ha sido posible controlar esa plaga que no permite abrir mercados para la naranja

Por Facundo Bartolo Salazar

La mosca de la fruta sigue siendo una tarea pendiente para los productores y los gobiernos, pues pasan los años y a pesar de eso, no ha sido posible ni siquiera controlar esa plaga que no permite abrir mercados para la naranja, y por lo tanto hace muy difícil que mejoren los precios del producto, señaló Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de citricultor.

Comentó que “no es posible que en tantos años no nos hayamos puesto de acuerdo para atacar la mosca de la fruta, pero para realmente llegar a buenos resultados, ya sea con dinero propio o completar con programas de las dependencias, pero tener la plaga controlada”. Mencionó que hay muchas quejas porque el precio de la naranja y otros cítricos dulces no reaccionan, pero el problema es que no se han llevado a cabo acciones que permitan tener más opciones para vender, más que a las jugueras que controlan los precios a su conveniencia.

Pérez Rendón sostuvo que la solución a los bajos precios no es tirar los árboles de cítricos, sino buscar por todos los medios tener mejores compradores, e incluso exportar la fruta, pero eso no es posible, sencillamente porque no ha sido controlada la mosca de la fruta. Lamentó que ese sea un cuento de nunca acabar, pues los productores no han comprendido que es necesario atacar a la plaga de una forma decidida y trabajando coordinadamente, pues de lo contrario el problema no se resolverá.

Consideró que por el lado del gobierno, se deben dejar las simulaciones y en lugar de hacer grandes anuncios en público para lucirse y tomarse fotos, se debería realizar trabajo directamente en las huertas y no en viveros. Dicho trabajo debería ser que los citricultores tomen conciencia de que no es con caprichos y desidia como se obtendrán mejores productos y mejores ingresos.


Lo último en el Heraldo