-Apenas y cosecharán un 40%, debido al cambio climático
Por Brenda Pérez Aguilar
Baja será la producción para este año, ya que apenas y llegará a un 40%, esto a diferencia de años anteriores, dio a conocer el productor de lichi en este municipio, Modesto Velásquez Toral.
“Este año tendremos una baja producción en general, podríamos hablar de un 40% en la zona baja de Martínez de la Torre, San Rafael, Vega de Alatorre y Papantla, debido a que el cambio climático nos está pegando mucho y solamente la zona de Ayotoxco, Tlapacoyan y Misantla tendrán algo de producción”, dijo.
Y pese a que esperan tener un buen precio, remarcó que lo ven muy difícil, debido a que el costo que se ha manejado en estos últimos años es más o menos de 20 pesos por kilogramo, por lo que aunque haya mucha producción o una producción normal, sus exportadores les siguen manteniendo el precio.
“Nosotros somos un grupo de productores que nos unimos de aproximadamente 10 municipios para vender y a partir de esta semana ya nos darán el precio con el que nos liquidarán nuestra fruta, pero también se reduce el número de toneladas para la exportación”, refirió.
Recordó que el año pasado exportaron alrededor de 500 toneladas, pero en este 2019 esperan mandar algo de fruta aunque por el momento no se tiene una cifra y hay algunos productores que quieren unirse a su grupo, porque saben que les dan buen precio.
“Nosotros no somos compradores, somos un grupo de productores que nos unimos para exportar, el trato es directamente con los vietnamitas o los chinos que nos vienen a comprar la fruta, esta semana ya llegarán y sabremos el precio que nos ofrecerán y la exportación la empezaremos entre el 10 y el 12 de mayo en adelante”, citó.