2 de Febrero de 2025
 

No sería confiable la consulta a base del PRI

* Sobre todo por los errores en el padrón de militantes y la posibilidad de fraude

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.- No sería confiable la consulta a la base del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se contempla para el mes de septiembre para elegir al dirigente nacional de ese instituto político, sobre todo por los errores en el padrón de militantes y la posibilidad de fraude de parte de los candidatos con más recursos, expresó Rubén Juárez García, militante del tricolor.

Indicó que “se oye muy bonito que ahora si vayan a escuchar a la mayoría de los priistas con la consulta a la base, pero el problema es quiénes van a votar por los aspirantes, si algunos ya no son del partido o ya se fueron a otra ciudad o al extranjero”. Mencionó también que ese método se presta muy bien para la compra del voto, pues el candidato o candidatos que tengan más dinero pueden repartir dádivas para ser favorecidos por la militancia, tal como ya ha sucedido.

Recordó claramente, con la consulta a la base quienes quedarán en desventaja serán los aspirantes sin dinero, y quizá quienes tengan las mejores intenciones de trabajar para el partido. Aseveró que, en contraparte, quienes cuentan con más recursos solamente tendrán en mente tomar control del Revolucionario Institucional para hacer sus negocios con lo que quede, sin tomar en consideración ningún fin noble para levantarlo y recuperar la credibilidad de los ciudadanos.

Opinó que ahora solamente falta esperar los movimientos que realicen los simpatizantes de los aspirantes a la dirigencia nacional del PRI, que son José Narro, Alejandro Moreno, Ulises Ruiz e Ivonne Ortega. Pese a los malos augurios, confió en que se tomarán las medidas necesarias para que la próxima elección interna de septiembre no se convierta en un completo desorden, y llegado el momento también se elija al mejor prospecto para la dirigencia municipal del tricolor.


Lo último en el Heraldo