2 de Febrero de 2025
 

Culmina huelga el INIFAP

-Sindicalizados y gobierno llegan a acuerdos

Por Álvaro Guerrero

La huelga que emprendieron trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en donde exigían a la institución que entregara los recursos que requieren para los proyectos de investigación que se efectúan en esos lugares, culminó este martes, tras una negociación con directivos de esa institución de investigación a nivel nacional, comentó Raúl Rodríguez representante sindical del Campo Experimental Ixtacuaco del INIFAP.

Comentó que “se logró que se formara una Comisión Revisora de Proyectos y una cantidad considerable de dinero para la ejecución de los proyectos, además se logró que hubiera una aportación para asistir a congresos nacionales y extranjeros y la publicación de trabajos en revistas nacionales y extranjeras, la preocupación sobre los recursos para investigación es que estaban siendo destinados a otras actividades como renta de vehículos, equipos y otras cosas”.

También dijo que lograron que el pago de salarios caídos (por el movimiento) y un aumento salarial, pues asegura que eso se debió a que existe disposición por parte del director del INIFAP a nivel nacional José Fernando de la Torre, pero sobre todo de que Ramón Garza secretario general de Sindicato siempre estuvo disponible al diálogo y a la negociación con los representantes de la institución.

Reconoció que en ese lapso de tiempo varios proyectos de investigación se encuentran atrasados, por lo que ahora tendrán que ponerse al corriente después de mantener tomadas las instalaciones, otros trataron de llevarlo a cabo, aunque esto tuvieron una merma.

Finalmente comentó que observa que después de esa protesta tendrán consecuencias, ya que pudieran exigir mayor trabajo en las investigaciones, “el INIFAP no accedió a todo esto de gratis, sino que seguramente habrá más exigencia, tanto a lo que realizamos cotidianamente como a lo mejor nos ponen otras cargas”.


Lo último en el Heraldo