-Altas temperaturas ya comienzan a dañar las plantas en huertas, y por lo tanto buena parte de la fruta se podría perder
Por Facundo Bartolo Salazar
Citricultores de Martínez de la Torre y la región temen graves pérdidas económicas, en virtud de que las altas temperaturas ya comienzan a dañar las plantas en huertas, y por lo tanto buena parte de la fruta se podría perder, o bien resultar de muy baja calidad por la falta de lluvias que prevalece, señaló Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de productor.
Mencionó que “todo parece indicar que la temporada de estiaje será muy severa, como no se había dado en años pasados, y desafortunadamente como pequeños productores no contamos con sistemas de riego que nos permitan enfrentar las inclemencias del clima”. Recordó que en otros tiempos se hablaba de la construcción de hoyas de agua en las huertas para almacenar agua que pudiese servir para llevar a cabo labores como fumigación y fertilización, pero también para regar las plantas en caso necesario. Dijo que desgraciadamente, de esos beneficios solamente se habló para todos, pero solo unos cuantos fueron los privilegiados con ese tipo de apoyos de gobierno.
Pérez Rendón manifestó que la situación podría tornarse desesperada para la mayoría de los productores, pues en caso de que la naranja y el limón no alcancen su desarrollo óptimo, tendrán muchos problemas, sobre todo al momento de la comercialización, pues les pondrán todos los pretextos para bajarles los precios.
Reconoció que a estas alturas, ningún programa de gobierno podría ayudar a los citricultores a enfrentar sus posibles pérdidas, pues el problema ya está encima, pero opinó que si de verdad hay un cambio con los nuevos gobiernos, debería haber opciones para que los productores se puedan defender, no solamente de la sequía, sino también del coyotaje y las empresas empacadoras y jugueras voraces que mantienen a los productores en la pobreza.